La Junta de Castilla y León ha aprobado definitivamente el nuevo Plan Urbanístico del municipio serrano que sustituye al anterior de 1995
Redacción/. El nuevo PGOU de El Espinar, publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León el pasado 19 de febrero, recalifica a rústicos los sectores de ‘Las Rinconadas’ (Los Ángeles de San Rafael), ‘Santa Quiteria’, el ‘Ventorro’ 1 y 2, ‘Prado de la Charca’, los ‘Álamos’, los ‘Hitos’, la ‘Chimenea’, y las ‘Carboneras’ 1 y 2, lo que se traduce en que en estos espacios no se podrá edificar en esos espacios, informa Ecologistas en Acción de Segovia.
La decisión de la Junta ha venido motivada por las alegaciones presentadas por Ecologistas en Acción de Segovia y la Asociación Centaurea a lo largo de los últimos cuatro años, defendiendo que era necesario plasmar en el plan de El Espinar el principio del desarrollo urbanístico sostenible y compacto.
Desde la perspectiva ecologista, la existencia de amplias bolsas de suelo urbanizable que no habían sido desarrolladas en los últimos 24 años indicaba con claridad que el Plan inicialmente vigente estaba claramente sobredimensionado.
El PGOU inicialmente presentado, contemplaba un crecimiento cercano a las 7.000 nuevas viviendas
El PGOU inicialmente presentado por el Ayuntamiento de El Espinar, informan los ecologistas, contemplaba un crecimiento cercano a las 7.000 nuevas viviendas, 3.500 en suelo urbano. A un ritmo de construcción de 100 viviendas por año, hubiera llevado más de 70 años alcanzar la cifra prevista. En todo caso, el Plan general finalmente aprobado incorpora suelo urbanizable suficiente para satisfacer la demanda prevista de viviendas para los próximos 30 años, sostiene Ecologistas en Acción.