Arroyomolinos, bañado por las aguas fecales


Tras el vertido de aguas residuales al río Guadarrama, la Justicia debe depurar responsabilidades por esta agresión medioambiental 

el Mirador
Asociación Arroyo Verde
El pasado 12 de marzo la asociación Arroyo Verde recibió un email de Alejandro Iruela, un vecino licenciado en Ciencias Ambientales que adjuntaba unas fotografías que había hecho en diferentes puntos del pueblo, donde se observaban salidas de agua con un caudal considerable. Alertado por los fuertes olores que detectaba cuando llevaba a sus hijos al Colegio Arenales de la localidad, trató de encontrar el foco del problema.

La presidenta de la asociación, Almudena Zaragoza, bióloga de profesión, se propuso completar este estudio de campo. Junto con otra bióloga, Sara Ortiz y un técnico de laboratorio, Pablo Quintana, ambos también miembros de la Junta Directiva de la asociación y vecinos de Arroyomolinos, se pusieron manos a la obra con GPS y cámara en mano.

Productos químicos en el Polígono Valdefuentes. Foto: Asociación Arroyo Verde.

A medida que se revisaban los puntos que se habían enviado, la preocupación crecía. La asociación ya realizó con anterioridad una recogida de firmas para la creación de una Concejalía de Medio Ambiente, Parques, Jardines y Sostenibilidad, en la que se reflejaba la necesidad de acabar con algún vertido de aguas fecales que desemboca directamente en el Parque Regional de la Cuenca Media del Río Guadarrama a su paso por Arroyomolinos pero, la magnitud de lo que fueron encontrando, les generó una profunda preocupación.

“A medida que se revisaban los puntos que se habían enviado, la preocupación crecía”

Se documentaron 10 canalizaciones que desembocaban directamente en el medio natural, sin aparentemente ningún tipo de tratamiento, dos de ellas en el Centro comercial Xanadú, que visitan 14 millones de personas al año, uno en el polígono de Valdefuentes, con alto contenido en sustancias químicas muy contaminantes y peligrosas para la salud, 5 en la avenida del Atlántico, al lado del Colegio Arenales y un centro para discapacitados; 1 en la calle Almería, que conecta directamente con el arroyo de los Combos y un peligroso pozo de hormigón frente a la calle Rosalía de Castro que está en el Pinar de Arroyomolinos.

Rápidamente se dio aviso a agentes forestales, Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), Seprona y la Fiscalía Ambiental y de Urbanismo de Madrid. Los primeros en contestar fueron los agentes forestales, al día siguiente ya había un coche de la CHT tomando muestras de los vertidos. Esa semana se vieron más coches recogiendo agua, la alarma había comenzado.

La Fiscalía especialista en delitos ambientales nos instó a poner una denuncia que, tras su redacción, se envió el lunes 18 de marzo. Periódicos y televisiones visitaron nuestro municipio comprobando la extrema gravedad de este problema, esa misma semana. La asociación, queriendo hacer partícipes a los partidos políticos del pueblo, se reunió con todos los grupos de la oposición (PSOE, PP y Podemos). Éstos, mostraron su preocupación y compromiso para solventar esta situación.

“La Fiscalía especialista en delitos ambientales nos instó a poner una denuncia que, tras su redacción, se envió el 18 de marzo”

En el pleno que tuvo lugar el pasado jueves 28 de marzo en Arroyomolinos, la agrupación de Unidos Podemos, PSOE y la asociación, preguntaron al alcalde por este grave problema. Cual fue nuestra sorpresa al escuchar que el primer edil de la localidad, Andrés Martínez, nos informa que no son 10 sino 41 pozos los que están vertiendo al río y que hay una depuradora pagada y el dinero “ha desaparecido”.

Conducto vierte en el barranco frente al Colegio Arenales. Foto: Asociación Arroyo Verde.

La dejadez, ineficacia y falta de principios de los diferentes organismos competentes en materia medioambiental en nuestro pueblo no tiene límites. No solamente no les preocupa el gravísimo impacto ambiental y degradación extrema a la que está sometido nuestro Parque Regional, sino que miran para otro lado en un tema de salud pública de extrema gravedad. Mientras los vecinos nos sometemos a un alto peligro conviviendo con estas aguas sin tratar e instalaciones en estado ruinoso, es una vergüenza.

En la actualidad, se pone toda la confianza en la Fiscalía y la Justicia española, ya que las Administraciones públicas nos han defraudado, esperemos se depuren responsabilidades y se ponga solución al problema. Arroyomolinos no quiere vivir entre sus propios residuos.

Deja un comentario