Mar de Ontígola, dos meses después del incendio


Según informaba SEO/BirfLife, el incendio afectó a zonas de carrizal y a un dormidero de fringílidos perteneciente a la Red Natura 2000 

K. Navas/. Aranjuez se queda sin ‘mar’. Un incendio en la reserva natural de El Regajal-Mar de Ontígola dejó, hace dos meses, 3,5 hectáreas de pasto calcinadas. El Mar de Ontígola constituye un espacio natural protegido por su valor ecológico. iAgua, una web centrada en el control y la gestión del agua, publica una visita a la zona un mes después del incendio.

Mar de Ontígola.

La zona quemada comienza a regenerarse con la aparición de los primeros brotes verdes. Las abundantes lluvias y el comienzo de la primavera están siendo un buen aliado para la recuperación el humedal. Aún así, perduran los numerosos residuos y espumas, colaborando a un deterioro de la estructura externa de la presa. Hoy en día, siguen siendo visibles las grandes rodadas de los vehículos de emergencias, con grandes charcos que hacen intransitable el camino.

Las abundantes lluvias y el comienzo de la primavera están siendo un buen aliado para la recuperación el humedal

Además, siguen en el mismo sitio los innumerables restos de envases que quedaron al descubierto al desaparecer la vegetación. Por otra parte, no parece estar en buen estado al menos la estructura externa de la presa. En 2011, la Dirección General de Aguas de la Comunidad de Madrid clasificó el dique como presa de tipo ‘A’ por el riesgo que supone su inestabilidad actual.

Mientras el tiempo pasa, la Reserva se degrada con rapidez y aumentan las probabilidades de una rotura de su presa con consecuencias catastróficas.

Deja un comentario