El Centro de Educación Ambiental ‘Naturaleza Viva’ de GREFA fue visitado el año pasado por 11.500 personas, 8.000 de ellas escolares
Redacción/. Unos 11.500 visitantes accedieron a lo largo de 2017 al Centro de Educación Ambiental ‘Naturaleza Viva’ del Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA), en Majadahonda. De esos visitantes, 8.000 (70%) fueron escolares procedentes de colegios y otros centros educativos de la Comunidad de Madrid.
‘Naturaleza Viva’, vinculado al Hospital de Fauna Salvaje de GREFA, está formado por varios recintos diseñados para ser visitados, que albergan animales silvestres que no pudieron ser recuperados para su devolución a la naturaleza. Cada recinto está dedicado a un grupo faunístico y en él se ha recreado el hábitat de las especies que alberga.
Una de las novedades del Centro de Educación Ambiental ‘Naturaleza Viva’ en 2017 ha sido la renovación del recinto dedicado a las aves carroñeras, de manera que actualmente se pueden observar y conocer de cerca a tres de las cuatro especies de buitres que crían en España: buitre negro, buitre leonado y alimoche.