Después de varios meses con el proyecto en funcionamiento, se conseguido evitar que más de 3.000 kilos de materia orgánica fueran al vertedero
Redacción/. El proyecto piloto de recogida selectiva de materia orgánica Alcalá Agrocomposta, llevado a cabo por Ecologistas en Acción de Alcalá de Henares, ha finalizado con la recuperación de más de 3 toneladas de recursos procedentes de diferentes centros de la ciudad alcalaína. Desde el mes de julio, todos los vecinos y vecinas participantes ya podrán disponer de un abono de calidad producido por ellos mismos.

Compost.
Impulsado por las subvenciones concedidas a las asociaciones alcalaínas por parte del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, el proyecto Alcalá Agrocomposta tenía como objetivo demostrar que la materia orgánica, uno de los componentes mayoritarios en las bolsas de basura de los hogares, puede convertirse en un recurso valioso, tanto desde el punto de vista económico como educativo y ambiental.
Alcalá Agrocomposta tenía como objetivo demostrar que la materia orgánica puede convertirse en un recurso valioso
Ecologistas en Acción de Alcalá de Henares ha hecho un llamamiento a las autoridades alcalaínas exigiendo apostar por un modelo sostenible en la gestión de los residuos, “y no por la gestión desastrosa que hasta el día de hoy ha dirigido los recursos de todos los vecinos hacia los ya acaudalados bolsillos de grandes empresas, cuyo único propósito es enriquecerse a costa de la salud y el medio ambiente de todos“, afirma la ONG.