Un árbol del Jurásico en la Sierra de Guadarrama

Detalle del pino Wollemi adquirido por la UDIMA (Fotografía: Ana Rodrigo).
Un ejemplar del también conocido como ‘árbol de los dinosaurios’, ha sido plantado en los jardines de la sede de la UDIMA en Collado Villalba

Redacción/. La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) se suma al Programa de Conservación del Pino Wollemi, impulsado por el Royal Botanic Gardens & Domain Trust, con la adquisición de un ejemplar de esta conífera, considerada un ‘fósil viviente’, que ha sido trasplantado en un espacio de los jardines del Campus Universitario, en Collado Villalba, en la Sierra de Guadarrama.

‘El Rincón de la Ciencia’, con Juan José Moreno, a la derecha de la imagen (Redacción: Luis Miguel Belda. Fotografía y contenidos audiovisuales: Ana Rodrigo).

“La presencia de este árbol”, explica Juan José Moreno García, doctor en Ciencias Físicas y profesor de la UDIMA, “es un pequeño experimento que estamos realizando en la Universidad. De momento hemos descubierto que ha podido sobrevivir al cálido verano de Castilla, pese al escaso riego”. “Esperemos que supere los inviernos de la Sierra de Guadarrama, para así poder disfrutarlo durante muchos años”, concluye.

Este pino, de la familia Araucariaceae, fue descubierta en 1994 en Wollemi National Park en Nueva Gales del Sur, a 150 kilómetros al noroeste de Sídney (Australia). Hasta ese momento se consideraba una especie extinguida durante el periodo Jurásico. El también conocido como ‘árbol de los dinosaurios’ supone uno de los mayores descubrimientos botánicos contemporáneos.

https://www.youtube.com/watch?v=mXapw7QkrFg

Deja un comentario