La coordinadora de Ecologistas en Acción regional es sancionada por no identificarse ante la Policía durante una denuncia por unos vertidos
Redacción/. La delegada del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid ha aplicado la ‘Ley Mordaza’ a la coordinadora de Ecologistas en Acción regional, Mª Ángeles Nieto, por denunciar vertidos ilegales en una finca protegida, junto al Monte de El Pardo, según informa la ONG conservacionista.

Vertidos de tierras y escombros en la finca. Foto: Ecologistas en Acción.
Los hechos sucedieron el 27 de julio de 2016 cuando Mª Ángeles Nieto y tres compañeros se concentraron a la entrada de la finca El Calverón, en el municipio de Madrid. Esta finca es colindante al monte de El Pardo y está incluida en el espacio protegido del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, en suelo rústico, alejada de la zona urbana y de infraestructuras viarias. En esta finca, durante meses, se estuvieron vertiendo camiones de escombros y tierras procedentes de obras de construcción.
A pesar de que se trató de una acción pacífica contra una agresión ambiental evidente, en el momento de la protesta se personó la Policía Nacional requiriendo la identificación a los activistas. Ante esta situación, Nieto, antes de mostrar su documentación, preguntó los motivos de la identificación, una obligación recogida en el artículo 16.2 de la ‘Ley Mordaza’. A juicio de Nieto, no se daban las circunstancias que justificasen esa identificación.
Un año después, Nieto, ha recibido la notificación de la delegada del Gobierno, María Concepción Dancausa (PP), acordando -en base a la Ley Mordaza- la sanción de 600 euros por infracción grave por desobediencia al negarse en reiteradas ocasiones a identificarse ante los agentes de la autoridad. La coordinadora de Ecologistas en Acción en la región madrileña ha recurrido la sanción y lamenta que siga vigente la Ley Mordaza, una norma injusta que sólo busca atemorizar a la ciudadanía.