Las luciérnagas se refugian en lugares apartados de la actividad humana

Luciérnaga. Foto: terry priest.En los últimos años vemos cada vez menos luciérnagas. Un fenómeno mundial que se ha asociado a la destrucción de sus hábitats, al uso de biocidas, etc.

Redacción/. Una investigación del Grupo ciudadano de Estudios sobre Contaminación Lumínica de Hoyo de Manzanares (GECL-Hoyo) sugiere que las luciérnagas podrían ser buenos indicadores biológicos de la contaminación lumínica local en la Comunidad de Madrid.

Tras analizar los datos de la Comunidad de Madrid los resultados apuntan, probablemente por vez primera, a que en la naturaleza la distribución/abundancia de luciérnagas disminuye con la cantidad de luz emitida hacia el espacio o con algún otro factor asociado a actividad humana cercana, pero no necesariamente con la mala calidad (brillo de fondo) del cielo nocturno.

Este estudio será confirmado usando otras bases de datos de indicadores de contaminación lumínica y metodología más sofisticada por los equipos de investigación que están asociados al proyecto estratégico y científico del grupo (Universidades Complutense y Politécnica de Madrid, Instituto de Astrofísica de Andalucía y proyecto europeo STARS4ALL).

Deja un comentario