Del nuevo aerogenerador proyectado en la vertiente segoviana de la Sierra, destaca su gran tamaño, con una altura de casi 200 metros
Redacción/. El Colectivo Azálvaro ha presentado alegaciones contra el nuevo proyecto de BREOLICA S.L., que pretende instalar cuatro mega-aerogeneradores, de 200 metros de altura, a pocos kilómetros de Segovia, afectando al paisaje y los valores naturales de la zona de influencia del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, en la vertiente segoviana de la cadena montañosa.
La empresa ha desgajado este proyecto en dos: ‘La Matilla’, en el término municipal de Brieva, con tres aerogeneradores de 1.500 MW de potencia cada uno, y el presentado ahora, ‘La Lastra’, en el municipio de Adrada de Pirón, con uno. “Utilizando el truco denominado ‘troceo eólico’ para conseguir evadir las responsabilidades ambientales del impacto que producirá en la fauna, el paisaje y la población”, señalan desde el Colectivo Azálvaro.

Comparativa entre uno de los aerogeneradores que se quieren instalar y la torre de la Catedral de Segovia.
El proyecto, tendría un grave impacto medioambiental sobre del Parque Natural ‘Sierra Norte de Guadarrama’ y la Reserva de la Biosfera del Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar. Dada la ubicación y las dimensiones de los aerogeneradores, dominarán el horizonte de Segovia, a 12 kilómetros de Brieva y Adrada de Pirón. “El privilegiado paisaje de Segovia con la Sierra al fondo, icono turístico de la ciudad, desaparecería”, advierten desde el Colectivo Azálvaro.
Los ayuntamientos de Adrada de Pirón y Brieva y la Diputación Provincial de Segovia ya han mostrado su oposición al proyecto con un indudable impacto medioambiental y paisajístico.