Dos águilas perdiceras ‘reinan’ en la Sierra Oeste

El águila de Bonelli 'Bélmez' a punto de posarse. Foto: Sergio de la Fuente.
La nota negativa la pone la electrocución en la campiña toledana de otro ejemplar de esta especie reintroducida en la comarca madrileña

Redacción/. Desde el Grupor de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA) informan de las últimas novedades en torno a las águilas de Bonelli o perdiceras liberadas dentro del programa LIFE Bonelli en la Sierra Oeste madrileña.

Recientemente, la ONG conservacionista ha desmontado las infraestructuras de liberación (“hacking”) tras la instalación en la zona de una pareja de esta especie de rapaces formada por dos ejemplares reintroducidos, un acontecimiento relevante dada la precariedad de la población madrileña de la especie, señalan desde GREFA.

Águila de Bonelli con la antena de su emisor visible. (Foto: GREFA).

Águila de Bonelli con la antena de su emisor visible. Foto: GREFA.

‘Haza’ y ‘Bélmez’, procedentes de diferentes territorios de la provincia de Jaén y cedidos por la Junta de Andalucía, se encuentran ahora mismo regentando el territorio de liberación de LIFE Bonelli en la Comunidad de Madrid. Al tratarse de una especie fuertemente territorial, “si continuáramos liberando pollos en el mismo sitio posiblemente podrían no ser aceptados en el territorio por la nueva pareja, de ahí nuestra decisión de retirar y trasladar las infraestructuras de liberación”, afirman desde GREFA.

Los tendidos acaban con ‘Jatar’
Esta pareja tan carismática, ‘Haza’ y ‘Bélmez’, no era la única que se había formado en la Comunidad de Madrid. ‘Jatar’, se encontraba unos diez kilómetros más al sur que su hermana de “hacking”, en este caso emparejado en una de las últimas zonas donde crió el águila de Bonelli en la Sierra Oeste. La mala noticia es que recientemente ‘Jatar’ apareció electrocutado en una visita que realizó a la campiña toledana.

Deja un comentario