400 organizaciones reclaman una normativa nacional que se centre en la reducción de las emisiones responsables del cambio climático
Redacción/. El pasado 12 de diciembre se cerró el texto del Acuerdo de París. Un año después, Alianza por el Clima, la plataforma de ámbito estatal contra el climático formada por más de 400 entidades de la sociedad civil, ha presentado su propuesta de contenidos para una Ley de Cambio Climático y Transición Energética, con un objetivo ambicioso de reducción de emisiones que acelere la transición y el ahorro energético y sea justa con los países, sectores y colectivos más vulnerables y empobrecidos.
Desde todos los puntos de vista –ambiental, social, político, económico y moral – para Alianza por el Clima (organización integrada por 400 asociaciones, entre ellas SEO/Birdlife) es imprescindible la aprobación de una Ley de Cambio climático y Transición Energética basada en la participación y el consenso, que proporcione un marco legal y financiero estable y coherente. La propuesta se centra sobre todo en la reducción de las emisiones para mitigar el cambio climático, la transición energética, la justicia climática y las políticas de cooperación al desarrollo.
Asimismo, el documento propone mecanismos para reducir de forma progresiva las emisiones de gases de efecto invernadero a corto y medio plazo, con acciones guiadas por una estrategia de descarbonización de nuestro país con horizonte 2050 y coordinadas entre los gobiernos a todos los niveles (estatal, autonómico y municipal).