El Camino de Hoyo al Pardo, toda su historia

Plano de 1809 Primer registro topográfico del Camino de Hoyo al Pardo, entrando por la Casa de Ito.S. Gallardo/. La Asociación Cultural ‘El Ponderal’ ha culminado un gran trabajo sobre el Camino de Hoyo al Pardo, su uso como transporte de mercancías, espacio de caza mayor y reflejo de la economía y modos de vida de este municipio, de la capital y alrededores. Las carretas, tiradas por bueyes, transportaban piedra, leña, la producción agrícola e incluso otras mercancías como el hielo. Por este camino de Hoyo, discurría la valorada piedra rubia y la berroqueña para construir monumentos históricos e importantes edificios de la capital. Imágenes y registros cartográficos completan este estudio que la asociación ofrece para consultar y descargar.

Deja un comentario