Redacción/. El 40% de las especies de mariposas que se pueden encontrar en España está presente en el Hayedo de Montejo. Esta es una de las conclusiones de los estudios científicos que la Comunidad de Madrid, en colaboración con la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes de la UPM y la Fundación Montemadrid, ha realizado en este espacio natural, uno de los bosques más singulares de la región. Debido a su condición de bosque centroeuropeo, este espacio -Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón- está considerado como un magnífico ‘laboratorio’ para estudiar los efectos del cambio climático.
Búscalo en la web
-
Descubren el mecanismo genético mediante el cual las avispas de las agallas forman estas estructuras en los árboles
Esta interacción es una de las más complejas que existen en la naturaleza.
-
Una empresa de arqueología pone en marcha un proyecto de visitas guiadas por el sureste madrileño
La iniciativa recorre tres municipios, aunque la idea es ir extendiéndola a más pueblos para ofrecer a los turistas un servicio profesional.
-
La Comunidad apuesta por la formación intergeneracional para preservar el medio ambiente
Ecosabios’ es un programa de voluntariado ambiental para mayores de 60 años que se impartirá en los colegios de la región.
-
Los nuevos agentes forestales no disponen de equipo de protección individual (EPI) para incendios
CSIF denuncia ante la Inspección de Trabajo esta deficiencia y que los agentes que sí los tienen se ven obligados a lavarlos en sus casas.
-
La colección de bonsáis del Real Jardín Botánico crece con un ejemplar de ‘Ficus retusa’
La colección de bonsáis del RJB-CSIC supera ya el centenar de ejemplares.
-
Murciélago orejundo, azote de polillas
Especiario. Se trata de un quirópero de tamaño medio que está presente en prácticamente todo el continente europeo.
-
Las medidas de conservación de la PAC deben adaptarse a cada región y paisaje agrícola
Un estudio analiza las respuestas de la diversidad de aves en las regiones cerealistas más representativas de toda España.
-
El Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial renueva su convenio de colaboración con el Tren de Felipe II
En lo que llevamos de año, alrededor de 8.000 personas han elegido esta opción turística para visitar el municipio serrano.
-
El sector privado y la protección de la naturaleza
Opinión. En nuestra región existe el tejido empresarial idóneo para potenciar la colaboración público-privada en pro de la conservación del patrimonio natural.
-
El análisis de las redes tróficas confirma que la actividad humana empobrece la naturaleza
Los resultados contribuyen a mejorar las predicciones sobre el impacto del cambio climático en las comunidades de grandes mamíferos.
-
Descubren dos nuevas especies de anfibios de la península ibérica
La aplicación de herramientas moleculares permite detectar especies que habían pasado desapercibidas por su parecido.
-
Las belleza de las aves acuáticas inunda los premios de FotoAves 2019
Con una selección de quince imágenes presentadas al concurso, SEO/BirdLife ha realizado un calendario solidario para el año 2020.
-
Las distintas poblaciones europeas de cernícalo primilla tienen diferentes rutas y zonas de invernada
Los marcajes de los primillas en España los han desarrollado SEO/BirdLife y la ONG madrileña GREFA y forman parte del programa Migra.
-
Un estudio investigará cómo evolucionaron y desaparecieron especies de plantas tropicales
El trabajo científico lo llevará a cabo los próximos cuatro años una investigadora del Real Jardín Botánico (RJB-CSIC).
-
La capacidad de vuelo de las hembras de papamoscas influye en la paternidad fuera de la pareja
Para las hembras de papamoscas cerrojillo la paternidad fuera de la pareja conlleva más costes que beneficios.
-
Parques periurbanos, tesoros socioambientales
Opinión. Estos espacios ofrecen a los ciudadanos y a la sociedad en su conjunto un gran número de funciones a cambio de muy poco.
-
Bajo los robles centenarios de Puebla de la Sierra
En ruta.La Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón acoge enclaves naturales de gran belleza debido a su magnífico estado de conservación.
-
Describen una nueva especie de insecto hoja
El ejemplar del Museo Nacional de Ciencias Naturales es el único que se ha encontrado hasta la fecha.
-
El río Manzanares se recupera lentamente
Los numerosos represamientos artificiales están afectando de manera ‘invisible’ a las poblaciones biológicas que habitan en la zona de La Pedriza.
-
Cada gota de agua cuenta
Opinión. La situación de los embalses de la Comunidad de Madrid está lejos de los niveles de agua retenida en 2018 (y de la media de los últimos 10 años).
- A Fondo Comunidad de Madrid De leyanda De leyenda El Baúl El Guadarramista el Mirador En ruta España Especiario Fogones Foto-reportaje Fotodenuncia Gigantes Instantes Microverde Milenaria Naturalmente Noticia verde Opinión de El Guadarramista Reportaje verde Ruta 179 Videoteca sostenible Área Metropolitana
PUBLICACIONES MÁS VISITADAS
Pingback: Bosques de hadas – Feronia inmobiliaria
Pingback: Bosques de hadas de Feronia – I – Feronia inmobiliaria
Pingback: Boscajes de ninfas en reinos de Feronia – I – Feronia Nature
Pingback: Boscajes de ninfas en reinos de Feronia – I – Feronia Nature press
Pingback: Ingentes reservas de mariposas – Feronia Nature press
Pingback: Reservas de mariposas en el Hayedo de Montejo – Feronia Nature
Pingback: Boscajes de ninfas en reinos de Feronia – I – Feronia Nature house