Un macho de buitre negro de cuatro años de edad, recupera la libertad por segunda vez en el Pirineo catalán dentro de un proyecto de reintroducción
Katia Navas/. Este soberbio macho de buitre negro, nacido en alguna sierra de Extremadura en 2007, ha recuperado la libertad por segunda vez en el Pirineo catalán. Al poco tiempo de iniciar sus primeros vuelos, ingresó desnutrido en el CR de `Los Hornos´ (Cáceres). Posteriormente, Modesto fue cedido a Grefa para su liberación en marzo de 2009 dentro del proyecto de reintroducción del buitre negro den la RNC de Boumort (Lleida).
Como las restantes aves de su especie, nuestro protagonista fue equipado con un emisor que permite su localización, además de anillas de identificación y decoloraciones. Gracias a ello, hace apenas un mes fue detectado internándose en territorio francés, en la zona de los Prealpes occidentales, perdiéndose así su rastro.
Un miembro de la LPO francesa advirtió en mayo de 2010 a Grefa que el ejemplar había ingresado otra vez en un CR, esta vez en Meussy (Alta Saboya). Tras un breve periodo en el Centro de Recuperación de Vallcalent en Lleida, ingresa en Grefa a finales de ese mismo año. La revisión previa a su marcaje mostró un diagnóstico desfavorable. Modesto presentaba una grave lesión en el ojo izquierdo que previsiblemente le incapacitaría para desenvolverse en el medio silvestre. Pero hace unos días ha sido operado en el hospital de Grefa y ha recuperado la visión.
Así pues, Modesto ha sido trasladado de nuevo a la RNC de Boumort, donde tendrá una segunda oportunidad de incorporarse al núcleo de buitres negros que se desenvuelve en la zona pirenaica. Gracias al trabajo y dedicación de todas las personas y entidades que integran el proyecto de reintroducción del buitre negro en Cataluña, se reequilibra la actual desproporción entre machos y hembras, además de reintegrar a un individuo que, por su edad, es maduro sexualmente pero podría emparejarse y criar en breve plazo.