El implulso definitivo a la `custodia del territorio´

Redacción/. La Universidad Politécnica de Madrid acogió el 3 de noviembre, la ceremonia de constitución del Foro Estatal de Custodia del Territorio. La herramienta de conservación ambiental denominada `custodia del territorio´, prevista en la Ley 42/2007, busca la promoción de acuerdos entre las entidades de custodia (organizaciones públicas o privadas sin ánimo de lucro) y los propietarios del territorio, de manera que estos reciban algún tipo de beneficio (por ejemplo, desgravaciones fiscales) por conservar la biodiversidad de los territorios que gestionan. El Foro Estatal de Custodia cuenta con 13 organizaciones fundadoras, entre las que se encuentra la Asociación Fotografía y Biodiversidad, así como 7 redes territoriales de custodia, 3 entidades de custodia y otras 3 organizaciones que apoyan la iniciativa.

Deja un comentario