350 profesionales de las brigadas forestales están llevando a cabo en 1.500 hectáreas de montes de la Comunidad de Madrid diferentes labores de limpieza para poder combatir más eficazmente los incendios que puedan surgir en la época estival. Los trabajos preventivos consisten en la realización de podas, labores silvícolas, desbroce de vegetación y limpieza de la maleza acumulada. Es muy importante la labor de poda que se realiza sobre las zonas arboladas, eliminando las ramas que llegan hasta el suelo para que las llamas no puedan trepar por ellas. Además, se podan las copas de los árboles, para dejar una separación preventiva entre ellas, de manera que los incendios no puedan propagarse de un árbol a otro. También se limpian las malezas próximas a los árboles y se abren cortafuegos.
RECIBE TODAS LAS NOTICIAS
Búscalo en la web
Crean un modelo para saber qué mamíferos silvestres tienen mayor número de patógenos
Avanza Sierra: impulsando el desarrollo rural a través de la innovación empresarial
Una ruta en coche por la cara madrileña y segoviana de la Sierra de Guadarrama
La región cuadriplica la población de águila imperial ibérica con 90 parejas reproductoras
Recomendaciones para la corta y poda de madera y leñas en montes para aprovechamiento doméstico
Diez pasos imprescindibles para una transición energética
LIBERA solicita la inclusión de la palabra 'basuraleza' en el diccionario
Las hormigas contribuyen en el control de la plaga de la polilla del olivar
¿Cómo hacer una mudanza medioambientalmente sostenible?
Amanita muscaria, uno de los hongos más conocidos y misteriosos
El mayor estudio en Europa sobre la diversidad del cangrejo de río insta a aplicar estrategias de conservación para la especie
Turismo de naturaleza en unos pueblos vivos
SEO/BirdLife pone en valor los servicios que aporta la naturaleza para mejorar la calidad de vida en los entornos urbanos
La agricultura tradicional favorece la conectividad entre las poblaciones del gallipato
Dos nuevas 'Rutas Verdes' recorren 33 kilómetros en cuatro municipios de la Sierra de Guadarrama
¿Cómo afecta el teletrabajo al medio ambiente?
La Comunidad de Madrid recuerda la obligación de cumplir la normativa ambiental en las actividades micológicas
Nace ‘MICRO’ la primera web que mapea los estudios de microplásticos españoles
10 paisajes otoñales en la naturaleza de la Comunidad de Madrid
El cambio climático acelera peligrosamente la desaparición de los anfibios
La región amplía el Parque Nacional con la compra de 453 hectáreas en El Paular
-
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Nuestra política de cookies Nube de categorías
A Fondo Comunidad de Madrid De leyenda El Baúl El Guadarramista el Mirador En ruta España Especiario Fogones Foto-reportaje Fotodenuncia Gigantes Instantes Microverde Milenaria Naturaleza al descubierto Naturalmente Noticia verde Objetivo: revertir la degradación Opinión de El Guadarramista Patrimonio construido Reportaje verde Repostería creativa Ruta 179 Sierra Oeste Videoteca sostenible Área Metropolitana