La SAU-II de El Escorial, en entredicho

La Plataforma Ciudadana Escurialense ha interpuesto un recurso contra la aprobación del Proyecto de Urbanización del SAU-II

V.Goded/. Esta medida se ha llevado a cabo después de que el Ayuntamiento desestimara las alegaciones presentadas por la asociación vecinal, tras la detección de graves anomalías por parte de los servicios jurídicos y urbanísticos de la misma. La más perjudicial, sin duda, es la incorporación de una franja de 56.000 m2 que no forma parte del sector, un suelo protegido por su valor forestal, que en su día los propietarios cedieron al Consistorio mediante convenio, al ser terreno no urbanizable.

Así, al ser ahora propiedad municipal, esta dehesa con mucho arbolado aparece en los dibujos y memorias como las zonas verdes del proyecto. ¿Y esto qué significa? Que se cometen dos irregularidades al mismo tiempo: se incluye como suelo urbanizable que no es; y se contradice con el plan parcial ya aprobado. Por si esto fuera poco, esta inserción provocaría ocupar una mayor extensión de suelo con edificación, al desaparecer las demarcaciones iniciales previstas para parques, jardines, etc.

Acercar posturas

Sin embargo, en una reciente reunión, el alcalde Fernández-Quejo y el equipo redactor del SAU-II reconocieron el error y se comprometieron con la Plataforma Ciudadana Escurialense a realizar las correcciones necesarias para que la construcción se ajuste a su verdadera extensión y los volúmenes edificados sean los autorizados por la Comunidad de Madrid.

Noticia relacionada:
Un nuevo polígono industrial en San Lorenzo

Deja un comentario