El Ayuntamiento de Cercedilla ha comunicado el 15 de julio a sus vecinos que los problemas en la calidad del agua que se habían detectado a finales del mes de junio habían quedado resultos el pasado 8 de julio. El Consistorio explica en la nota de prensa hecha pública las causas de este problema que consistió básicamente en un exceso o falta de cloro en algunos puntos del suministro, debido a picos de consumo y una serie de cortes producidos por las obras de una infraestructura. Al parecer, según informa el Ayuntamiento, no se han atendido en el Centro de Salud local emergencias producidas por esta puntual deficiencia de la calidad del agua. Hoy mismo la Comunidad de Madrid ha confirmado que los niveles de cloro son correctos, pero no se han resuelto las dudas sobre la presencia de diferentes bacterias peligrosas en el agua. Asimismo ya se ha solicitado al Canal de Isabel II un aumento del abastecimiento del agua, puesto que la demanda durante estos meses de verano se incrementa con el crecimiento de población que experimenta Cercedilla, obras que en estos momentos se están llevando a cabo.
RECIBE TODAS LAS NOTICIAS
Búscalo en la web
Nuevo año, mismo compromiso informativo
La región convoca nuevas ayudas a los ganaderos para prevenir los ataques de lobo
SEO/BirdLife publica el libro 'Aves de estepas y secanos, presagio de una extinción'
ONG ecologistas madrileñas hacen balance de 2022
La amenazada relación del pítano y su polilla
La limitada y amenazada distribución del arbusto hace que también se encuentre en peligro la polilla a la que alimenta
Grupos ecologistas exigen a la Confederación Hidrográfica del Tajo un ambicioso plan de recuperación de los ríos madrileños
Desmán ibérico, un tesoro de faunístico en grave regresión. Propuesta para su recuperación en el Sistema Central
Un equipo internacional de investigadores da los primeros pasos para 'resucitar' plantas extintas
Subida a ‘El Portachuelo’, en Pinilla del Valle
SEO/BirdLife celebra que, por fin, los pajareros tengan lugar en el diccionario de la lengua española
La Comunidad de Madrid demolerá el antiguo Hospital del Santo Ángel en Navacerrada
Más de 400 especies de aves se han introducido en el medio natural en España en las últimas décadas
Un estudio muestra que toda la potencia renovable proyectada cabe en zonas ya alteradas
El aumento de la temperatura está detrás de la mortalidad de muchos anfibios en España
Determinan en escarabajos qué respuestas a los cambios ambientales influyen en los ecosistemas
Herrerillo capuchino, el ‘punky’ de los bosques
-
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Nuestra política de cookies Nube de categorías
A Fondo Comunidad de Madrid De leyenda El Baúl El Guadarramista el Mirador En ruta España Especiario Fogones Foto-reportaje Fotodenuncia Gigantes Instantes Microverde Milenaria Naturaleza al descubierto Naturalmente Noticia verde Objetivo: revertir la degradación Opinión de El Guadarramista Patrimonio construido Reportaje verde Repostería creativa Ruta 179 Sierra Oeste Uncategorized Videoteca sostenible Área MetropolitanaPUBLICACIONES MÁS VISITADAS