Subida al alto del Porrejón desde el puerto de la Puebla

IMG_20221226_110758
Ascendemos en esta ocasión al que bien podríamos considerar el mirador del Madrid ‘vaciado’

En ruta
Por José Ángel Macho Barragués. Ingeniero agrónomo
La Sierra del Rincón es uno de los lugares más aislados de la Comunidad de Madrid. Declarada como Reserva de la Biosfera, alberga algunos de los lugares con mayor valor paisajístico de nuestra región. La subida al pico del Porrejón desde el puerto de la Puebla es una corta y trepidante ascensión que nos permitirá ver la grandiosidad del valle que forma el río Jarama en su curso medio-alto y que sirve de frontera natural entre las provincias de Madrid y Guadalajara.

Una comarca 100% rural
El puerto de la Puebla, situado en el corazón de la Sierra del Rincón, es uno de sus lugares más transitados ya que además de ser un sitio de paso casi obligatorio para llegar en vehículo a las localidades de La Hiruela o Puebla de la Sierra, son numerosos los ciclistas y senderistas que lo frecuentan con asiduidad. Esta comarca se puede considerar sin duda la más rural de la Comunidad de Madrid, la que más tiempo ha permanecido aislada y alejada de la influencia y aura de nuestra capital. En los años 60 y 70, debido a la industrialización de Madrid, esta comarca sufrió una gran despoblación de forma exponencial. Aunque es cierto que unos pocos no claudicaron ante los avances que traía el tercer milenio, manteniéndose de alguna forma firmes y conservando las costumbres y los oficios tradicionales de esta serranía.

IMG_20221226_110719

Cima del alto del Porrejón. (Foto: José Ángel Macho Barragués).

Comienza la ruta
Rodeados por un paisaje agreste y unas duras condiciones climáticas, sus habitantes han tenido que utilizar a fondo los recursos naturales que les ofrecía la Sierra del Rincón, siendo el ganado, la apicultura y la ganadería el sustento y la forma de vida de sus habitantes hasta finales del siglo pasado. Todas estas circunstancias han permitido conservar sus costumbres y tradiciones hasta la actualidad, en la que el turismo se ha convertido en su principal reclamo y motor económico.

“La Sierra del Rincón alberga algunos de los lugares con mayor valor paisajístico de nuestra región”

Precisamente la naturaleza es una de las grandes protagonistas en la ruta propuesta. En cuanto a la fauna presente en el entorno del puerto de la Puebla, destaca una gran población permanente de cabras montesas que debido a su aislamiento han encontrado cobijo en este fantástico lugar. Otra de las especies más frecuentes de ver es el buitre leonado surcando las alturas de estas fantásticas cumbres. Entre las especies vegetales destacan los pinares de reforestación y los bosques de roble melojo que todavía se conservan, en las partes más altas el brezo y las plantas aromáticas son las especies más habituales. Las panorámicas que se nos ofrecen desde la misma cima del Alto del Porrejón resultan espectaculares en los días despejados ya que la vista se extiende hasta la cercana Sierra del Ocejón y la grandiosa Sierra de Ayllón, con el pico del lobo a la cabeza en su máximo esplendor.

alto

Alto del Porrejón. (Foto: José Ángel Macho Barragués).

La ruta propuesta parte del el aparcamiento del mismo puerto de la Puebla, desde donde sale un senda en dirección norte paralela a la carretera. Siempre en constante ascenso, se pasará a través de una gran sucesión de roquedos de pizarra y esquisto el pico del contadero, desde el cual se observará ya nuestro destino, el alto del Porrejón con sus 1.823 m de altura. Se trata de una ascensión vertiginosa de ida vuelta con pequeñas y divertidas trepadas sobre rocas de pizarra y con una duración aproximada de 2 horas y media entre ida y vuelta.

Deja un comentario