El Ayuntamiento de Madrid aumenta la densidad de la masa arbórea en zonas con menos densidad para potenciar la absorción de CO2 y fomentar la biodiversidad
Redacción/. Madrid continúa incrementando su masa forestal con la plantación de 7.568 nuevos árboles en parques y zonas verdes de la ciudad. Estas actuaciones, enmarcadas dentro del vigente contrato de conservación, mantenimiento y limpieza de las zonas verdes y el arbolado viario de la ciudad de Madrid, se van a realizar en once distritos: Carabanchel, Villaverde, Vicálvaro, Villa de Vallecas, Moratalaz, Puente de Vallecas, Hortaleza, San Blas-Canillejas, Latina, Moncloa-Aravaca y Fuencarral-El Pardo.
Con estas plantaciones se busca el incremento de la masa arbórea de las zonas verdes, dotándolas de la densidad adecuada, con especial incidencia en áreas que se encuentran desarboladas o con una densidad escasa. Este incremento de densidad forestal supone una mayor absorción de CO2 en la atmósfera, mejorando la calidad del aire urbano, además de su labor como defensa del suelo de la erosión hídrica que se pueda producir por escorrentías.
En aras de favorecer la biodiversidad, se plantará un amplio elenco de especies, tales como encinas, alcornoques, robles, majuelos, almendros, pinos, acacias, higueras, avellanos, etc. Las principales especies elegidas para esta recuperación ambiental se han seleccionado teniendo en cuenta las características fisiográficas del suelo, el clima y la vegetación circundante, tratándose de variedades que se encuentren adaptadas a las condiciones climáticas de la ciudad de Madrid. Los árboles se instalarán en zonas donde haya hidrantes próximos que garanticen su riego.