Censo de aves urbanas en Colmenar Viejo

nidos_seo
Este año 2021, desde ANAPRI hemos colaborado con SEO/BirdLife en la realización de un censo de golondrina común, vencejo común y avión común, especies de aves muy urbanitas 

el Mirador
Por Eduardo Ramírez Esteban. ANAPRI
Lo primero que hicimos fue dividir el municipio y asignar las zonas a los diferentes socios que deseaban participar. Finalmente, se crearon siete zonas, que por su extensión fueron asignadas por parejas, siempre que se pudo. A continuación, creamos los diferentes proyectos en iNaturalist, nuestra herramienta de ciencia ciudadana. En un proyecto paraguas, cada censador podía acceder a cada uno de los proyectos según la especie.

Seguidamente verificamos que no todos los nidos que conservaron más del 50% del barro en el año 2020 eran reconstruidos al 100% en el año en curso. Se observa en los recorridos realizados que el 33% de los nidos con menos del 50% de material o no son usados o realmente sólo se ve la marca de lo que fueron en el pasado, sin intentos de aportar nuevo barro. Uno de los posibles problemas ya documentado en estudios científicos es la falta de barro cerca de los puntos de nidificación, sobre todo en años poco lluviosos.

Nidos de avion

Finalmente, obtuvimos datos muy importantes que fueron entregados a SEO/BirdLife y que marcan un primer trabajo que en unos años deberemos repetir para confirmar cómo progresan las poblaciones de estas aves maravillosas, que año tras año nos visitan para criar sus pollos y alegrarnos en los veranos en nuestro pueblo.

“Uno de los posibles problemas ya documentado en estudios científicos es la falta de barro cerca de los puntos de nidificación”

La distribución de los nidos de las diferentes especies en Colmenar Viejo aportan información importante del tipo de construcción que necesitan nuestras aves urbanas que llegan de África a criar sus pollos. Por ejemplo, la gran mayoría de los edificios de nueva construcción ya no tienen aleros en la parte superior del edificio, por lo que en muchas zonas no existen nidos de avión común. De igual forma, la existencia elevada de nueva construcción en Colmenar Viejo, hace que los vencejos ya no dispongan de lugares idóneos para criar.

colonias

Las golondrinas comunes, quizá la especie más relacionada con el entorno humano, ya que realiza sus nidos en garajes o zonas protegidas dentro de las casas, cada vez más lo tiene complicado para nidificar, por la inexistencia de acceso a dichos garajes. Los vencejos no lo tienen mucho mejor y aunque en Colmenar Viejo siguen disponiendo de zonas para nidificar, las reformas en tejados o destrucción de casas antiguas, hacen que desaparezcan los huecos necesarios para hacer sus puestas.

“Las golondrinas comunes, quizá la especie más relacionada con el entorno humano, cada vez más lo tiene complicado para nidificar”

Como resumen se puede constatar que en Colmenar Viejo existe en la actualidad una colonia importante de aves migradoras urbanas bien distribuida, aunque no exenta de riesgos futuros. Es necesario que nuestras Administraciones públicas conciencien a los vecinos de la importancia de no destruir sus lugares de nidificación, atendiendo a la normativa actual de protección.

MapaLocalización de los nidos de avión común (azul), vencejo común (naranja) y golondrina común (verde).

Censos como el realizado por SEO/BirdLife en el año 2021 deben repetirse en el tiempo, para constatar la evolución de estas maravillosas colonias que nos acompañan cada año. Agradecemos a la Comunidad de Madrid la iniciativa en la realización de censos de este tipo y a SEO/BirdLife en su perfecta organización.

Deja un comentario