Nueva Guía Geológica del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Tiene como objetivo fundamental describir los procesos geológicos observables y las formas geológicas singulares más representativas del espacio natural 

Redacción/. El Instituto Geológico y Minero de España (IGME) y Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) están elaborando y editando desde el año 2002 una colección de Guías Geológicas de Parques Nacionales con el fin de divulgar el rico patrimonio geológico de estos espacios naturales protegidos y fomentar el conocimiento de su geodiversidad.

Así, recientemente acaba de aparecer publicada la Guía del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. En ella se describen las rocas graníticas y metamórficas del substrato rocoso en las que se pueden observar procesos geológicos que han tenido lugar en el pasado a gran profundidad ‘congelados’ en el tiempo, siendo un excelente museo y laboratorio geológico natural. También se describe la espectacular morfología granítica de La Pedriza que, con sus formas caprichosas, constituye un conjunto granítico singular o la del macizo de Peñalara, que destaca por su modelado glaciar bien conservado, con numerosas lagunas como las de Peñalara o los Pájaros.

En esta Guía se incluyen doce itinerarios geológicos, donde se describen, de forma comprensible, las unidades geológicas y los proceso geológicos que se observan en cada uno de ellos. Por último la guía incluye un apéndice con la bibliografía más relevante y un glosario con los términos geológicos empleados en el texto. La Guía va acompañada de un mapa geológico en los que se representan las diferentes unidades geológicas con significado en la evolución geológica del territorio y un mapa de unidades geomorfológicas donde se representan los distintos tipos de formas del relieve que conforman el paisaje natural.

Deja un comentario