La investigación ha recolectado 42 especies de arañas: algunas muy abundantes en la Sierra y otras ‘accidentales’
Redacción/. Investigadores de la Universidad de Alcalá (UAH) han localizado en la Sierra de Guadarrama cuatro nuevas especies de arañas, y otras dos ya conocidas por la ciencia pero halladas por primera vez en la península Ibérica. El descubrimiento forma parte de un estudio publicado recientemente en la revista Zookeys, dentro del proyecto para el estudio del medio subterráneo superficial (MSS) en la Sierra de Guadarrama, indica la UAH en un comunicado.
De las cuatro nuevas especies, tres pertenecen a la familia de los linífidos, “un grupo muy diversificado de arañas con más de 4.000 especies en todo el mundo y de muy pequeño tamaño”, señala Alberto Jiménez, profesor del departamento de Ciencias de la Vida de la UAH y uno de los autores del estudio.
Además, fruto de la investigación llevada a cabo, un total de 32 especies se han registrado por primera vez en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Tras todos los hallazgos realizados, lo que se pone en evidencia es que la investigación llevada a cabo en el MSS de la Sierra de Guadarrama ha deparado notables y numerosas novedades sobre el conocimiento de su biodiversidad. (Fuente: EFE).