La Plataforma ‘Salvemos el Castañar de El Tiemblo’ pide mayor protección para este bosque
el Mirador
Por Ana Reviejo. Plataforma ‘Salvemos el Castañar de El Tiemblo’
El castañar de El Tiemblo es el bosque más mediático y más visitado de Castilla y León. A menos de 100 km de Madrid, en el monte público de El Tiemblo (Ávila) y dentro de la Reserva Natural ‘Valle de Iruelas’, se encuentra este pequeño castañar de apenas 2 km cuadrados de extensión, que aún así es uno de los mayores del Sistema Central, lo que subraya su singularidad y vulnerabilidad.

Coches aparcados en un camino de acceso al castañar. Foto: Plataforma ‘Salvemos el Castañar de El Tiemblo’.
Alberga además, un magnífico conjunto de castaños centenarios, entre los que destaca ‘El Abuelo’ (según Bosques sin Fronteras, con sus entre 800 y 1000 años de edad, es uno de los cinco árboles más longevos de España), incluido en el Catálogo de especímenes de singular relevancia de Castilla y León. Sin embargo, ninguna de las catalogaciones, decretos, leyes ni ordenanzas que ya existen para este bosque se traducen en una protección efectiva del espacio.
Desde hace ya algunos años, las visitas al castañar de El Tiemblo se han incrementado de forma exponencial, concentrándose de forma especial durante los meses de otoño, siendo habitual ver a miles de personas sin ninguna vigilancia recorriendo toda la extensión del bosque. No es sólo que se lleven las castañas (y con ellas las posibilidades de regeneración del bosque y el alimento de muchos animales), es el pisoteo que compacta el suelo y ahoga las raíces de los árboles, el ruido que altera la fauna, etc.
“El pisoteo de los miles de visitantes compacta el suelo y ahoga las raíces de los árboles y produce un ruido que altera la fauna”
Los responsables parecen ignorar que un bosque es un organismo vivo, un sistema en el que los seres vivos dependen unos de otros y que necesita unas condiciones apropiadas que permitan su equilibrio. Por eso, pensamos que es imprescindible cambiar la gestión que actualmente se hace de esta parte de la Reserva Natural.

La Plataforma boga por una regulación de las visitas que recibe el castañar. Foto: Plataforma ‘Salvemos el Castañar de El Tiemblo’.
Preocupados por el progresivo deterioro que sufre desde hace años el castañar, hemos decidido impulsar una plataforma para urgir a las instituciones implicadas en la aplicación de una serie de medidas urgentes para conseguir la protección de este bosque singular. Unas acciones que supongan un primer paso hacia un modelo distinto de la administración de los recursos naturales. No se trata de que venga menos gente, sino de que acudan durante todo el año y visite el bosque de otra forma.
El castañar merece una gestión que garantice que nuestros nietos puedan seguir disfrutándolo y que sirva de motor para desarrollar iniciativas de turismo sostenible. La forma en la que se administran las visitas y se lleva a cabo una labor educativa y de investigación en el Hayedo de Montejo debería ser un modelo hacia el que se orientara la gestión de este bosque de Castilla y León.
Por eso, entre otras iniciativas, estamos recogiendo firmas a través de change.org, para hacer llegar con más fuerza a las autoridades la necesidad de atender adecuadamente este espacio protegido. Creemos que hay una excelente oportunidad para mostrar cómo la gestión sostenible de un espacio protegido a defender, puede canalizar el desarrollo responsable.
“El Hayedo de Montejo debería ser un modelo hacia el que se orientara la gestión de este bosque de Castilla y León”
Si hay formas de gestión que hacen posible conjugar estas premisas, no puede haber excusas para aplicarlas, por lo que es necesario que todas las administraciones competentes tomen conciencia de ello y aúnen esfuerzos para conseguirlo.