En su primera fase, convoca a la ciudadanía a participar en un sondeo de opinión en torno a la actividad cinegética y sus efectos en la conservación
Redacción/. SEO/BirdLife, la organización ambiental más antigua de España, abre un proceso participativo para fijar -como ONG conservacionista y como sociedad científica-, su posición en torno a la caza y, en especial, sobre su afección a la conservación de la naturaleza. El proceso está abierto a la participación de toda la ciudadanía en su primera etapa con el objeto de abrir un debate que, hasta el momento, la sociedad española no ha abordado.
La primera de las fases del proceso, abierta a la ciudadanía, ya está en marcha. Se trata de un barómetro de opinión sobre cuestiones relacionadas con la caza y la conservación de aves y de sus hábitats que permitirá determinar cuál es la percepción social sobre las actividades cinegéticas.
En los sucesivos meses, y una vez analizados los datos del sondeo de opinión, el proceso participativo convocará a los socios de la ONG a talleres de debate en diferentes puntos de España y, finalmente, a una jornada deliberativa en Madrid, complementada con una recogida de aportaciones on-line. Todo ello, permitirá elaborar un documento final que será sometido a votación la Asamblea General de SEO/BirdLife de 2017, que se celebrará a finales de año.
Documento del comité científico de SEO/BirdLife
Recientemente el comité científico de SEO/Birdlife, elaboró un documento sobre la compatibilidad de la caza con la conservación. El estudio indica que la caza no es compatible con la conservación de los recursos naturales cuando no se basa en una explotación sostenible de las poblaciones silvestres y de sus hábitats.