Zorro común, oportunista nocturno

1024px-Vulpes_vulpes_2

Hablamos en esta ocasión de un habitante de la Sierra que sabe sacar partido de cualquier situación que se le presenta

Especiario
Por Diego Gil Muñoz

El zorro común es un cánido presente en casi cualquier hábitat del hemisferio norte, ya sea bosques, praderas, zonas costeras, tundra o taiga. Es un generalista que saca partido incluso viviendo en zonas urbanizadas y pobladas por el hombre. Hay poblaciones de zorro común en el norte de África y fue introducido en Australia a mediados del XIX. El zorro ibérico ofrece colores grises, ocres y rojizos en el pelaje, en cambio en el resto de Europa es claramente más pardo rojizo.

Descripción
Ejemplar de zorro.Con una longitud de unos 90 a 105 centímetros (sin incluir la cola), alcanza un peso de unos 7 kg. Las orejas y los pies son de color negro, con la punta de la cola blanca. El pelo suele ser de un castaño rojizo en el dorso y blanco grisáceo en el vientre. Presentan cierto dimorfismo sexual siendo los machos un 15% mayores en tamaño que las hembras. El color de los ojos varía del anaranjado al amarillo, con pupilas elípticas y en posición vertical.

“Con una longitud de unos 90 a 105 centímetros , alcanza un peso de unos 7 kg”

Hábitat
Principalmente ocupa las zonas boscosas, aunque también abunda en regiones abiertas, incluso en vertederos de la periferia urbana, en los que se alimenta. Es una animal muy discreto. Casi ‘invisible’, que pasa el día oculto entre los matorrales o en el interior de madrigueras que el mismo excava. Dichas madrigueras se sitúan en el centro de su territorio  (de 3 a 8 km2), que generalmente nunca abandonan pues no son amigos de aventuras extraterritoriales.

Alimentación
Vulpes_vulpes_sittingPuede incluir en su dieta cualquier tipo de alimento. Se adapta a la perfección al tipo de alimento disponible en su territorio y a la época del año en la que se encuentra. Se puede alimentar de insectos, huevos y pollos de ave, crías de mamíferos, liebres, conejos, ratones, bayas y todo tipo de frutos además de deshechos humanos. Si logra cazar o encuentra una presa muy grande, la arrastrará hasta su madriguera para ir consumiéndola poco a poco.

“Se adapta a la perfección al tipo de alimento disponible en su territorio”

Curiosidades
Contráriamente a lo que se creía y pese a ser un animal de hábitos nocturnos, su vista es bastante pobre, guiándose principalmente por su oído y olfato. Durante la gestación a la hembra se le va cayendo el pelo del vientre, con el pelo caído prepara ‘la cama’ para los recién nacidos a la vez que se quedan al descubierto las mamas para facilitar la lactancia. Pueden llegar a vivir unos 15 años en cautividad, aunque en libertad rara vez superan la década, siendo la media de unos 2-5 años.

Una respuesta a “Zorro común, oportunista nocturno

Deja un comentario