Parte de esta composición del siglo XIV relata las andanzas del Arcipreste de Hita en la Sierra de Guadarrama
`Milenaria´ Jaime Sanz BurdielHay una sección en la obra de Juan Ruíz, también conocido como el Arcipreste de Hita, en la que escribe en este conocido libro medieval sus aventuras y desventuras por la Sierra de Guadarrama; desde el Puerto de los Leones, pasando por Tablada, hasta el popular puerto de la Fuenfría. Aquellos versos nos servirán para inaugurar esta nueva sección de El Guadarramista, una visión de nuestra comarca a través de la palabra escrita.
Libro de buen amor: fechado en el siglo XIV entre 1330 y 1343. Autor: Juan Ruíz, Arcipreste de Hita. (1283?-1350?)Juan Ruíz visitó nuestra hermosa sierra un nevado mes de marzo, tal y como escribe en su libro de manera autobiográfica. Este arcipreste tan aventurero que perdió su mula por el camino; tuvo que compartir lecho con mozas de la Sierra descritas como feas, fuertes y de mucho bello, cada una de estas serranas le guiaba por un camino y como el pobre arcipreste no disponía de monedas tuvo que pagar carnalmente en alguna ocasión.
“Como el pobre arcipreste no disponía de monedas tuvo que pagar carnalmente en alguna ocasión”
Después del encuentro con la primera moza, también llamadas serranas, nuestro protagonista se dirigía a Segovia pasando por nuestro conocido y transitado puerto de la “Fuentfría” encontrándose con una vaqueriza que guardaba sus vacas. Más tarde el arcipreste descendía el puerto con gran frío, la nevada no cesaba y se encontraba agotado, su salvación viene de la mano de otra serrana muy bien descrita como antes he mencionado:
“la más grant fantasya, que yo vy en este siglo:/ Yaguerisa trefuda, talla de mal ceñiglo.” “Las orejas tamañas como d´ añal borrico;/ el su pesecueço negro, ancho, velloso, chico;”Y de esta manera continúa el autor varios versos más dejando bien clara su opinión sobre esta moza. Esta serrana tan poco agraciada viendo al arcipreste necesitado de ayuda le ofreció reposo en Tablada, otro lugar emblemático más en la Sierra de Guadarrama.
En la estación de Tablada y por el camino que va desde el Puerto de los Leones hacia la Peña del Arcipreste de Hita se pueden leer varios carteles respecto al libro de Juan Ruíz y sobre el propio autor. Debajo de una gran roca, en la mencionada Peña del Arcipreste, se puede encontrar un cofre con un ejemplar de El libro de Buen Amor y algunos cuadernos para anotar las experiencias de los caminantes.
“Se puede encontrar un cofre con un ejemplar de El libro de Buen Amor”
Finalmente el Arcipreste continúo sus andanzas y esperamos que sus aventuras y desventuras animen a más gente a disfrutar de las variadas excursiones que ofrece la hermosa Sierra de Guadarrama tal como hizo nuestro protagonista. Juan Ruíz indica con estos versos el motivo de su visita:
“Provar todas las cosas el apóstol lo manda:/ fue yo provar la syerra e flz´loca demanda”.
2 Respuestas a “Las andanzas serranas del Arcipreste de Hita”