Es el reptil más grande y temible que mora y depreda en la Sierra de Guadarrama
`Especiario´ Por Diego Gil MuñozEs la mayor culebra de la Península Ibérica y de Europa, puede llegar a medir los 2,5 m de longitud, siendo las hembras más pequeñas. Está poco difundida en el mundo, sólo por Francia, Península Ibérica, Marruecos y Argelia. Es una serpiente muy agresiva, si es molestada adopta la postura de la cobra, con un siseo penetrante.
Descripción Los jóvenes ejemplares presentan en el dorso una hilera de manchas oscuras separadas por zonas más claras. Este diseño no se conserva en la edad adulta, volviéndose de color gris, más uniforme por todo el cuerpo, vientre de color amarillento. Sus ojos son grandes y resaltan en su cabeza dándole un cierto aire de ferocidad.
Su límite altitudinal se sitúa en torno a los 1.400 m en el Guadarrama
Hábitat Está bastante difundida por la Comunidad de Madrid, ocupando una gran variedad de hábitats. En nuestra Sierra ocupa áreas de bosque mediterráneo, con abundante matorral, también en laderas rocosas. Aunque parece tener preferencia por terrenos arenosos, zonas próximas a vertederos humanos, con abundancia de ratas y ratones. Su límite altitudinal se sitúan en torno a los 1.400 m, por lo tanto está ausente de las cumbres y de zonas muy umbrías.
Alimentación De hábitos diurnos, su espectro alimenticio varía con la edad. Los juveniles son en principio insectívoros, pasando después a cazar lagartijas. Después incluyen en su dieta otras culebras, pequeños roedores y pollos de aves. Por fin los grandes ejemplares se alimentan de pequeños conejos y grandes lagartos.
Incluyen en su dieta otras culebras y pequeños roedores
Reproducción El periodo de celo es primaveral, las puestas comienzan a principios de verano, al final de la dicha estación nacen los jóvenes ejemplares, con una longitud que supera los 20 cm. El número de huevos que ponen es variable y dependerá del tamaño de la hembra. La puesta es depositada sobre un lecho de hojas muertas.
Curiosidades En la Península Ibérica falta en la cornisa Cantábrica, por tratarse de regiones húmedas, ya que, como hemos visto ya, la culebra bastarda prefiere las zonas secas y soleadas. Es una serpiente opistoglifa, es decir, posee dientes inoculadores de veneno. Cuando es molestada por un humano puede llegar a morderle, aunque esta solo causa una dolorosa hinchazón a la persona que la sufre.
4 Respuestas a “Culebra bastarda, la `cobra´ del Guadarrama”