Abre sus puertas la Universidad Socioambiental

Con un programa de actividades del 5 al 17 de julio en diferentes pueblos de la Sierra

A. López/. La Universidad, organizada por la Coordinadora Salvemos la Sierra junto con varios colectivos y personas, contará con siete Cursos o Talleres, que se desarrollará entre el 5 y el 17 de julio. La crisis global, la biodiversidad, el urbanismo y las alternativas de empleo y consumo en la Sierra serán algunos de los temas a tratar.

El 5 de julio, tendrá lugar la presentación de la Universidad Socioambiental de la Sierra con un homenaje a Ramón Fernández Durán, recientemente fallecido y a continuación dos clarlas, una sobre la `Crisis global y medio ambiente´ a cargo de Manolo Garí y otra del `decrecimiento como alternativa´ de la mano de Carlos Taibo.

El 7 de julio, la biodiversidad , la calidad y el modelo de gestión de la Sierra de Guadarrama serán los protagonistas de la jornada. El seminario se complementará al día siguiente con un recorrido en autocar por la Sierra, para destacar in situ los lugares más conflictivos y las posibles actuaciones correctoras.

El 17 de julio, la jornada estará centrada en las alternativas de empleo y consumo en la sierra. Los asistentes podrán contemplar una exposición de posters de varias iniciativas de consumo como los mercados de trueque, bancos de tiempo y huertas. También podrán asistir al taller de empleo y a la mesa redonda donde se hablará de energías renovables y gestión forestal sostenible.

Inscripción

La cuota de inscripción, que permite la asistencia a todos los talleres es de 5 euros, quien tenga dificultades económicas podrá asistir de forma gratuita. Los interesados deben de inscribirse antes del 3 de julio, mandando un correo con sus datos a la siguiente dirección: universidadsocioambiental@gmail.com.

Noticia relacionada:
Nuevos horizontes para el ecologismo serrano

Deja un comentario