Ágora de esperanzas

El sábado, 26 de febrero, se celebra en Collado Villalba el I Encuentro de Movimientos Socioambientales de la Sierra

`Opinión de EL GUADARRAMISTA´
Por Pablo Esteban (Subdirector)

Son tiempos de egocentrismo. Corren días en los que escuchar al pueblo no conviene. Los poderosos se rodean de una pequeña camarilla de palmeros cuyas bocas rebosan voces vacías, pero agradables de oír. Por el contrario, las opiniones especializadas y cultivadas son apartadas del primer plano decisorio quedando relegadas al conocimiento popular a través de encuentros esporádicos, pero repletos de experiencia y sabiduría.

El próximo sábado, 26 de febrero, se celebra en Collado Villalba el I Encuentro de Movimientos Socioambientales de la Sierra, un foro en el que participarán más de 20 organizaciones interesadas en el futuro de la Sierra de Guadarrama y la conservación de sus valores. El objetivo de este foro es debatir estrategias comunes y mejorar la coordinación para la mejor defensa del entorno serrano, así como para definir alternativas sostenibles para su desarrollo.

Defensa socioambiental

El encuentro alternará ponencias, como la que versará sobre la protección de espacios naturales y la Sierra de Guadarrama, con otras actividades como cinco talleres simultáneos: urbanismo y territorio, políticas de gestión y consecuencias; participación en el ámbito medioambiental; alternativas sostenibles (socioeconómicas, educativas, de protección del entorno…); la caminería (camino, caminante y entorno); y biodiversidad y medioambiente.

En definitiva, se trata de un encuentro para reforzar la defensa de la Sierra de Guadarrama, un acontecimiento ineludible. A la cita acudirán organizaciones de todo el panorama serrano, desde la Sierra Norte, la Sierra de Guadarrama, la Sierra Oeste, pasando por Segovia, Ávila… Como especial aliciente destaca también el objetivo de crear una Universidad Popular de Verano, organizada por y para los movimientos socioambientales.

Hipocresía mediática

La convulsión se ha convertido en el hogar del medio ambiente en nuestra comarca. Ahora más que nunca se hace necesario eventos en los que compartir inquietudes, en los que debatir sobre soluciones, en los que describir experiencias y en los que poner sobre la mesa los activos de cada ciudadano y cada asociación. La conciencia socioambiental no debe caer en saco roto, por mucho que se empeñen nuestras autoridades.

Por último, una pregunta. ¿Por qué ninguno de los principales medios de la Sierra -salvo EL GUADARRAMISTA– ha publicado una sola palabra sobre este encuentro trascendental para nuestra región? ¿Dónde ha quedado su tan cacareado apoyo a la sostenibilidad de la Sierra? ¿Ha sido enterrado por los fajos de billetes de euros? Muchos son los llamados a apostar mediáticamente por la Biodiversidad de Guadarrama, pero sólo uno el elegido.

Juntos somos mucho más eficaces. Por la defensa de la Sierra. ¡Animaos a acudir! Nosotros lo haremos… y lo contaremos. Como siempre.

Pablo Esteban Mata
(Subdirector)
p.e.elguadarramista@gmail.com

El Guadarramista

Deja un comentario