La Sierra a la espera de saber si tendrá un Parque Nacional

Los tribunales examinan la legalidad del Plan de Ordenación de Recursos Naturales de Guadarrama, del que depende la declaración

V.Goded/. La propuesta que el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid remitió a la Asamblea, se basa en el Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) de la Sierra de Guadarrama, actualmente recurrido en el Tribunal Superior de Justicia madrileño. De este modo, el documento es clave para el futuro del proceso, por lo que si los tribunales finalmente anulan el PORN, anularían implícitamente el procedimiento de convertirse en Parque Nacional.

Asimismo, para Ecologistas en Acción, la candidatura “no cumple con el Plan Director de Parques Nacionales ni con la Ley de la Red de Parques Nacionales, al proponer una superficie fragmentada y con importantes elementos de estrangulamiento que no aseguran la conectividad entre la zona Norte y Sur del Parque Nacional”.

Ambos territorios sólo están conectados por dos pasillos de escasamente 1 kilómetro de ancho. Además, la asociación ecologista menciona la división que provoca la M-601 en la zona Sur, al partirla prácticamente por la mitad, una carretera que con su denso tráfico produce un efecto barrera. Otras infraestructuras que fragmentan los ajustados pasos que unen el Norte con el Sur de la propuesta son la carretera M-604 o el ferrocarril Navacerrada-Cotos.

Más motivos para el no

Por otra parte, la existencia de enclavados sin justificar, como las estaciones de esquí de Valdesquí y Navacerrada o el complejo de antenas de la Bola del Mundo, tampoco se ajusta a la Ley de la Red de Parques Nacionales

Finalmente, la relación entre el área protegida y su perímetro en la Sierra de Guadarrama es la más vulnerable de todos los Parques Nacionales de la Red del Estado, lo que podría dificultar el funcionamiento de los procesos ecológicos.

Noticia relacionada:
Otro paso más hacia el Parque Nacional

Deja un comentario