¿Está el gobierno regional de Madrid dispuesto a asegurarnos que nunca más habrá una carretera que no respete la legalidad?


`el Mirador´
Ecolo Verdes, Globalízate, GRAMA,
Asociación Ecologista del Jarama `El Soto´Jarama Vivo,
Sierra Oeste desarrollo S.O.S.tenible, ARBA

 Las asociaciones que firmamos este manifiesto felicitamos a los compañeros de Ecologistas en Acción por su perseverancia y firmeza en la lucha llevada a cabo en contra del desdoblamiento ilegal de la M501 

Gracias a su trabajo, y aunque no consiguieron parar antes la carretera por la lentitud de la Justicia, al menos ha dejado claro que el Gobierno que preside Esperanza Aguirre actuó de forma irresponsable e ilegal. Tras la sentencia emitida el pasado viernes, ha quedado claro que la forma de proceder del Gobierno regional en el desdoblamiento de la carretera de los pantanos ha sido un atentado medio ambiental. 

Recordamos a la presidenta de la Comunidad de Madrid sus palabras sobre la sentencia que declaró ilegal la huelga del metro del pasado año (“La sentencia quiere decir que nunca más en la Comunidad de Madrid habrá una huelga ilegal que no respete los servicios mínimos”) y exigimos al Gobierno Regional una rectificación pública tras la sentencia firme del Tribunal Supremo, que confirman la ilegalidad del desdoblamiento de la M-501 hasta Navas del Rey.

El Gobierno regional debería anunciar de inmediato la paralización del proyecto de ampliación de la carretera M-501 hasta la localidad de San Martín de Valdeiglesias. Seguir adelante con este proyecto, podría constituir un acto de prevaricación, si no se elabora el estudio de espacio ambiental, y estaremos atentos para que la justicia actúe con la mayor celeridad posible para evitar hechos consumados.

Las asociaciones firmantes pedimos a los ciudadanos, incluso a aquellos que apoyaron el desdoblamiento, una reflexión sobre si esta forma de proceder de la Comunidad de Madrid les parece adecuada ya que si los jueces ordenan la restauración de la vía a su estado original, el enorme coste económico sería responsabilidad exclusiva del gobierno regional, ya que no elaboró como exige la ley el estudio de impacto ambiental.

Recordamos, además, que el Tribunal Superior de Justicia Europeo sigue tramitando una demanda sobre el tema y todo parece indicar que la sentencia ira en el mismo sentido que el tribunal español, por lo que el Gobierno regional también quedará en evidencia en la Unión Europea y además, es probable una enorme multa económica que pagaremos todos los madrileños y madrileñas.

Por último, el gobierno de la Comunidad de Madrid debería pedir disculpas a Ecologistas en Acción y al conjunto de organizaciones ambientalistas, ya que a través de sus medios de comunicación dirigió una campaña que pretendió responsabilizar a los ecologistas de los accidentes de tráfico en dicha carretera por su oposición al desdoblamiento de la misma. Un tanto de lo mismo deberían de hacer algunos alcaldes de la zona que tildaron a los ecologistas de “asesinos”.

Finalmente, lamentamos que la cadena pública Telemadrid no haya emitido todavía la resolución del Tribunal Supremo en sus informativos, asunto que tampoco nos ha sorprendido demasiado porque todos sabemos que está al servicio del Gobierno regional.

Deja un comentario