Del diálogo al entendimiento

Los Camineros se reúnen con el responsable de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid

Ana López/. El Cordel del Gasco, el Cordel de Hoyo, las vías pecuarias del Boalo, la Vereda del Atajo de Collado Mediano a Galapagar y el Puente Herreño fueron los principales temas tratados en la reunión celebrada entre los representantes de la Sociedad Caminera del Real de Manzanares y el responsable del área de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid, José Alberto Millán, a quien expusieron algunos de los problemas que amenazan la existencia de estos caminos históricos.

Los camineros preguntaron al responsable de vías pecuarias sobre la tramitación de la denuncia caminera en la que solicitaban la recuperación del Cordel del Gasco. Después de un intercambio de opiniones se les informó del inicio del Expediente de Recuperación de la vía pecuaria, la aceptación de la sociedad Caminera como parte interesada y la comunicación del inicio del procedimiento a la propiedad de la finca de los Marqueses de Valtierra, que mantienen cortada la vía desde mediados del siglo XX.

Comentaron el proyecto de recuperación de la vía pecuaria del Cordel de Hoyo en Torrelodones presentado por el Ayuntamiento en el año 2005 y que se paró, según los Camineros por no insistir el Consistorio en él y por la oposición de algunos vecinos del Cordel, que preferían una única vía central para acceder a sus viviendas. Ambas partes coincidieron en que la mejor solución sería alcanzar un consenso entre todas las partes interesadas y que podía pasar por recuperar la vía pecuaria, permitiendo el acceso rodado a los actuales vecinos y generando una amplia zona verde central para disfrute de los vecinos.

Los camineros expusieron su preocupación por la actuación municipal de El Boalo, por la utilización de las vías pecuarias del pueblo para accesos ilegales a nuevas urbanizaciones. El responsable de Vías Pecuarias coincidió con ellos y consensuaron que, con independencia de continuar con las denuncias de posibles ilegalidades, el Boalo, es uno de los municipios mejor conservados en su medio natural. Se manifestó la voluntad de abordar mejoras en las vías pecuarias del municipio, solicitando a la Sociedad Caminera propuestas concretas en positivo.

Limpiar la maleza y reforzar la seguridad

Sobre la Vereda que une los municipios de Collado Mediano y Galapagar la Sociedad Caminera recalcó la importancia de limpiar la maleza de la zona. Millán aseguró ser consciente del problema pero recordó que la maleza es consecuencia de un pequeño arroyo y por lo tanto competencia de la Confederación Hidrográfica del Tajo. También se abordó el problema que existe en el Puente de Herreño. Según los Camineros este puente soporta un alto nivel de tráfico y es un punto negro en cuanto a seguridad vial al que hay que poner solución cuanto antes; el representante de Vías Pecuarias comparte la misma opinión pero de nuevo aseguró que ese tema es competencia de la Confederación Hidrográfica del Tajo.

Noticia relacionada:
La unión abre caminos

Deja un comentario