Varias asociaciones ecologistas solicitan al Tribunal de Justicia de la UE que se pronuncie sobre el desdoblamiento de la M-501
P. Esteban/. Se dice que las cosas de palacio van despacio, pero determinadas cuestiones requieren de un apremio excepcional. Postularse jurídicamente de forma rotunda sobre el desdoblamiento del tramo Quijorna-Navas del Rey de la M-501 es una de ellas. Por ello, doce asociaciones ecologistas pedirán en los próximos días al Tribunal de Justicia de la Unión Europa que no demore más la sentencia sobre esta infraestructura.
ARBA, Amigos del Tejo y las Tejedas, Ecologistas en Acción, Grama, Asociación Ecologista del Jarama `El Soto´, Globalízate, Los Verdes de la Comunidad de Madrid, ARDEA-Ecologistas en Acción, Jarama Vivo, Jóvenes Verdes, Coordinadora Verde de Madrid y Sierra Oeste desarrollo S.O.S.tenible recuerdan que las sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, actualmente recurridas, declararon “ilegales” las obras.
“Un varapalo”
Las agrupaciones denuncian que un retraso en el veredicto podría provocar que se “vuelvan a producir en un futuro hechos consumados”. El desdoblamiento de la M-501 se remonta dos años atrás, y según los colectivos, se llevó a cabo sin un previo estudio de impacto medioambiental. Una sentencia negativa por parte de la institución europea constituiría “un varapalo” al proyecto de convertir en autovía la M-501 hasta la provincia de Ávila, aseguran los ecologistas.
Asimismo, los colectivos solicitan a la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo que siga “muy de cerca” el anuncio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, de acometer en la próxima legislatura el tramo restante de las obras de conversión en autovía hasta Castilla y León. Los firmantes lo consideran “una irresponsabilidad” y lo califican como “una muestra más de la arrogancia del Gobierno autonómico”. Es el momento de que Bruselas demuestre que la protección del Medio Ambiente es uno sus pilares fundamentales.
Noticia relacionada: Aparecen graves desperfectos en la M-501
Una respuesta a “La M-501 espera la decisión del Tribunal de la UE”