Una luz de esperanza para un emblema

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid admite a trámite un recurso interpuesto contra el cierre del Valle de los Caídos

P. Esteban/. Querer acabar con la historia es querer aniquilar la esencia de la humanidad. El totalitarismo con el que algunos gestionan Patrimonio Nacional puede llevar a este país al olvido, a la indignidad. La Sección 6ª de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha admitido a trámite el recurso contencioso-administrativo interpuesto contra el cierre del recinto del Valle de los Caídos.

La Asociación para la Defensa del Valle de los Caídos ha sido quien ha decidido actuar contra el cierre ordenado por Patrimonio Nacional para llevar a cabo “obras de conservación”, tal y como indica el organismo público en su página web. Según han asegurado a EL GUADARRAMISTA fuentes próximas al caso, “es falso que se estén realizando tareas de mantenimiento o restauración”, sino que el cierre responde a razones “puramente políticas”.

Pérdidas millonarias

La clausura del recinto ha provocado graves desequilibrios económicos en la zona de la sierra que se cifran en unas pérdidas de no menos de 1,2 millones de euros”, así como la destrucción de diez puestos de trabajo, explican desde la asociación recurrente. Le corresponde ahora a Patrimonio Nacional que justifique la decisión de cerrar el mausoleo serrano.

A nadie se le escapa que esta majestuosa construcción debe abrirse al público para rendir un digno homenaje a cada una de las personas que la hicieron posible a base de sacrificio, sudor y dedicación. Una joya de tal calibre no puede quedar escondida en el ostracismo. Eso sí, con la premisa del cese de cualquier ceremonia litúrgica celebrada en memoria de un dictador. Esperemos que Patrimonio Nacional olvide, por una vez, su naturaleza política.

 Noticia relacionada:
A la gresca con el Valle de los Caídos

4 Respuestas a “Una luz de esperanza para un emblema

Deja un comentario