El disfraz de la M60

La Comunidad de Madrid inició a finales de 2008 la tramitación del proyecto ‘Duplicación de la carretera M-600, Tramo M503 a A5’

V. Goded/. Sin embargo, este trazado es en realidad una autovía entre las localidades de Valdemorillo y Navalcarnero, que desembocará en las nacionales IV y VI, y que discurre por el reservado a la M60. Por lo tanto, todo hace indicar que esto no es más que una maniobra para crear una versión más amplia de la M50, que afectará negativamente a varias comarcas de la zona, en especial a Villanueva de la Cañada, por cuyo término cruzará la nueva ruta por el lado oeste, dañando por ende a importantes encinares, como los del arroyo de las Caudalosas.

Como suele ocurrir en estos casos, hay un trasfondo materializado en nuevos planes inmobiliarios. Así, las autoridades prevén declarar urbanizable todo el municipio villanovense (excepto el Parque del Guadarrama) para la construcción de 8.190 viviendas, que sumado a la población actual alcanzaría los 50.000 habitantes. ¿Qué consecuencias trae esto? Mayor acumulación de tráfico, más contaminación y más ruido, con lo que deteriorará el entorno y lastimará las zonas naturales. Y todo ello sin beneficiar la circulación, puesto que los usuarios habituales de la M-600 tendrán que dar un mayor rodeo y tendrán nuevos inquilinos, aquellos que viajen por la M60.

Actuación inmediata

Con el objetivo de informar a los habitantes, la asociación Villanueva de la Cañada Sostenible organizó el pasado 9 de junio una charla-debate en el salón de actos local, en el que se pusieron encima de la mesa los problemas que dicha medida llevará implícita. Al mismo tiempo, presentaron una serie de alternativas (como por ejemplo aumentar la frecuencia del transporte público) y animaron a los ciudadanos a enviar escritos de protesta al Ayuntamiento y al Gobierno Regional, recoger firmas y alegaciones y apoyar todas las acciones de queja que se convoquen.

Noticia relacionada:

Deja un comentario