Desprendimientos de los tablones, grietas en las juntas de hormigón y defectos en las planchas de los ecotúneles son perfectamente visibles en la autovía de los pantanos
P. Esteban/. Lejos de asumir que se trata de una obra ilegal –se ejecutaron las obras sin la preceptiva Declaración de Impacto Ambiental (DIA)-, Esperanza Aguirre (PP), presidenta de la Comunidad de Madrid, está empeñada en sacar adelante la M-501. Diez meses después de que la mandataria popular inaugurara los dos `ecotúneles´ que concluían la vía, han aparecido graves desperfectos a lo largo del trazado.
En determinados puntos de la autovía se puede apreciar cómo los terrenos de relleno han cedido, provocando el surgimiento de grietas en las juntas de hormigón, tal y como señalan desde Sierra Oeste-Desarrollo Sostenible. Consecuentemente se han producido varios desprendimientos de parte de los tablones situados sobre las fisuras, con el riesgo que ello supone para los vehículos que transitan bajo estos pasos elevados.
Reparación de ecotúneles
Por si esto fuera poco, los dos ecotúneles de reciente construcción han tenido que ser reparados, ya que los anclajes de los cuatro puntos de unión entre las planchas horizontales y las de rampa han cedido. Por ello, se han tenido que inyectar varias toneladas de hormigón con los que consolidar la construcción. Parece que sortear un trámite esencial del proceso como es la DIA le va a salir caro a Esperanza Aguirre y, por desgracia, a todos los madrileños.
Noticia relacionada: Europa se preocupa por la M-501