A menos de 500 metros del embalse de Valmayor el Ayuntamiento de Colmenarejo quiere construir un centro de interpretación
María Boj–Miriam Carneros/. No se ha podido constatar la emisión de las autorizaciones, en especial la de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, en cuanto a la construcción del Centro de Interpretación de la Colmena. Esta nueva infraestructura se levantará en suelo no urbanizable de especial protección. El lugar elegido por el Ayuntamiento es una parcela municipal situada en pleno Parque Regional del Curso medio del Río Guadarrama, a menos de 500 metros del embalse de Valmayor.
Un grave atentado contra el espacio protegido y un mal precedente, a juicio de Proyecto Verde-Ecologistas en Acción, a quienes se han sumado ciudadanos y asociaciones. La aprobación del proyecto por parte del Ayuntamiento es contraria a la Ley del Suelo. Tanto en la Memoria del Proyecto como en los planos no se determina exactamente la superficie que será construida en la parcela. Por ello, no es posible concluir que se reforestarán 6.000 metros cuadrados de la parcela, ya que deben estar sometidas a Evaluación de Impacto Ambiental y a Calificación Ambiental; algo que no se ha hecho.
En 2002 la Junta Rectora del Parque Regional hizo una modificación en la Ley que hizo posible aumentar la edificabilidad en el ámbito de actuación, mientras que no se aumente la superficie construida ni se permita el uso hostelero, pero en ningún caso informa o aprueba que se puede construir sin tener un informe perceptivo y vinculante de la Consejería de Medio Ambiente, redactado según los dictámenes de la Junta Rectora, que es lo que según la Ley 20/1999 del Parque Regional del Guadarrama, hay que hacer.
Diferentes adminstraciones alertadas
Diversos miembros pertenecientes al Proyecto Verde-Ecologistas en Acción de Colmenarejo se han puesto en contacto con las instituciones que gestionan los fondos del plan E como las Direcciones Generales de Medio Ambiente y Evaluación Ambiental de la Comunidad de Madrid y la Dirección de Cooperación Local del Ministerio de Política Territorial, todo ellos para informar de las irregularidades e incumplimientos legales, pero, hasta la fecha, no han obtenido respuesta.
Noticia relacionada: Rechazo al `pelotazo´ de Alpedrete
Una respuesta a “El Plan E financiará un proyecto que podría ser ilegal”