Es rehabilitado del apeadero de San Rafael

La construcción más emblemática de la colonia, ha sido sometida en los días pasados a una profunda remodelación, lo que permitirá conferir nuevos usos a éste inmueble

J.Vázquez/ El Espinar. Gracias a los acuerdos suscritos con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) mediante su política de cesión patrimonial, San Rafael recupera su viejo apeadero, pretérito icono de progreso y referente histórico de la localidad. Desde hace años se perseguía la recuperación del antiguo edificio cuyo deterioro derivado de la desidia, acabó convirtiéndolo en un lugar desolado.

Unas obras muy necesarias

Tras una negociación tripartita entre Adif, el Ayuntamiento de El Espinar e Iberpistas, se iniciaron los trabajos de recuperación, procediéndose a retejar la parte superior, muy dañada debido la ausencia de reformas destacables casi desde su inauguración. Así mismo se han pintado los muros eliminando numerosos graffitis y se han adecentado los jardines que rodean la instalación.

La vieja cantina ha sido demolida, otorgando mayor amplitud al andén, y se va a recrecer la plataforma para facilitar el acceso de las personas discapacitadas, a lo que seguirá la implantación de nuevas señalizaciones, de modo que el empleo de éste transporte sea más agradable y atraiga a nuevos usuarios.

Un edificio con historia

Corría el año 1904 cuando esta parada, la primera de la vertiente segoviana, comenzó a recibir  a aquellos primeros visitantes, casi aventureros, que pertrechados de enormes maletas, emprendían el éxodo hacia la zona serrana en busca del esparcimiento estival.

El auge de éste nuevo transporte, asequible para el gran público, generó  multitud de desplazamientos, incrementando la actividad económica de la comarca y el asentamiento de una colonia veraniega en los pueblos que integraban el mapa ferroviario.

Así, San Rafael experimentó un crecimiento notable llegada la década de los 20, debido a la conexión ferroviaria con Madrid, principal punto de origen turístico. Durante años, el vetusto apeadero fue testigo de llegadas y salidas, de alegrías y reencuentros, de tristezas y despedidas, sirviendo también como herramienta de intercambio cultural entre ambas vertientes del Guadarrama.

Noticias relacionadas:
La cara oculta de Iberpistas en El Espinar

Una respuesta a “Es rehabilitado del apeadero de San Rafael

Deja un comentario