¿Un despilfarro de agua consentido?

Mientras que los embalses del Guadarrama segoviano viven pendientes de las lluvias en otros puntos de la provincia parece que no se tiene percepción del problema de la sequía

J. Gil/. ¿Es posible que en El Espinar el consumo por habitante y día llegue a los 632,7 l? Esto es justo lo que se pregunta la asociación ecologistas Centaurea. El dato lo extraen de un informe fechado en 2008 y firmado por la Confederación Hidrográfica del Duero. La cifra es tan escandalosa que ha llamado la atención de los conservacionistas que han solicitado sin éxito información al respecto al Ayuntamiento de el Espinar.

En concreto la petición la cursaron oficialmente el pasado 13 de octubre. Habiendo ya pasado el tiempo legal establecido para su respuesta Cenaturea ha optado por dar a conocer este hecho a la opinión pública y a los medios. Pero ¿cómo se puede dar un consumo tan dispar con respecto a la media nacional (172 litros/habitante/día)? Al parecer son las pérdidas de aguas que sufre el sistema de abastecimiento espinariego el causante de este despilfarro.

Un bien del que no se tiene control

Centaurea pone como ejemplo el caso de la fuga “de caudal considerable” que sufrió el pasado verano “la piscina municipal de El Espinar”. Sobre este punto pidieron información al Ayuntamiento, además de un informe sobre el resto de pérdidas que sufría la red y de las actuaciones puestas en macha. Para los ecologistas el Ayuntamiento no controla el estado del suministro ni tampoco el agua que se está sacando de los pozos y ríos del pueblo.

Noticia relacionada;
Cenaturea alerta de la tala de árboles en El Espinar

Una respuesta a “¿Un despilfarro de agua consentido?

Deja un comentario