Los embalses madrileños tienen un 10% menos de agua que el pasado año

Embalse de Santillana

Aunque con una media superior a la del último decenio, los depósitos madrileños afrontan el otoño con menos agua que en 2008

J. Flores/. La Comunidad de Madrid afronta el otoño con una reserva del 65%. Aunque esta cifra de agua embalsada es ligeramente superior a la media de los últimos diez años, la cantidad es muy inferior a como estaban en 2008, cuando rozaban el 75% de sus posibilidades.

A principios de año las expectativas eran más que halagüeñas: en marzo la cantidad de agua embalsada era visiblemente mayor al total almacenado en 2008, con más de 200 Hm3 extra (890 Hm3 frente a los 650 Hm3 del año anterior). Sin embargo, a partir de junio se cambiaron las tornas. La escasez de lluvias en la sierra madrileña ha propiciado que, hoy por hoy, los embalses estén al 65% de su capacidad, es decir, un 10% menos de agua que el pasado año.

En Guadarrama, hasta un 40% menos

Y la situación en los embalses de la Guadarrama no es distinta. Salvo el embalse de la Jarosa, que tiene la misma cantidad de agua que la misma semana de 2008, el resto registran datos negativos. Los casos más graves se dan en el embalse de San Juan y el de Valmayor, donde se ha certificado una bajada en la cantidad de agua de casi el 40% y el 30% respectivamente. Por su parte, Santillana (en la fotografía) y Navacerrada tienen menos agua que el pasado año, aunque dicho descenso no es especialmente grave pues en ningún caso registran una diferencia de más del 20% respecto a 2008.

El problema es que sólo entre los embalses de San Juan y Valmayor, los dos que registran un mayor detrimento, conforman más del 60% de la capacidad total de los embalses de la Sierra de Guadarrama. Ahora sólo cabe esperar que las lluvias del próximo otoño que estrenaremos a finales de mes inviertan esta situación.

Noticias relacionadas:
Los ecologistas le ganan la partida al Canal

Deja un comentario