Opinión de El Guadarramista/. Son muchos los medios en papel que en nuestros días se reparten gratuitamente por los municipios de la Sierra del Guadarrama. Vamos a poner la lupa sobre el tratamiento que hacen estos diarios de la información que tiene ver con el medio ambiente de nuestra comarca. Un nuevo editorial de la mano de nuestro director.
Comencemos este pequeño estudio
Lo cierto es que este repaso podríamos terminarlo con una breve reseña; los medios de la comarca tratan la innformación ambiental como el resto, es decir, desde un punto de vista institucional. Las notas de prensa que llegan a las redacciones desde los ayuntamientos de la zona sirven como materia prima para las secciones de naturaleza. Noticias como la apertura de un nuevo punto limpio o la instalación de unos nuevos contenedores de residuos son lo que por lo general llenan estas páginas.
Es sabido igualmente que hay otros publicaciones periódicas de la sierra que tienen un mayor sentido informativo, y por qué no decirlo, mayor sensibilidad verde. Apuntes de la Sierra o la Brújula de la Sierra son un ejemplo de ello, aunque siempre con importantes matizaciones al respecto.
Pero los periódicos que marcan el día a día informativo de la sierra son precisamente los que carecen de toda sensibilidad. Ya sabemos que los medios necesitan de la publicidad para sobrevivir, así es por lo general, pero otra cosa es no querer perder potenciales y actuales clientes sacrificando por tanto la crítica o en su caso la noticia debida.
Con el periódico en la mano, o en la pantalla
Ya sea en papel o en la web los periódicos diarios de la sierra tratan la misma información medio ambiental, y lo hacen de la igual manera. Como ya hemos apuntado el servilismo hacia los ayuntamientos de la zona se puede reconocer en sus páginas sin ser un experto. Son ellos precisamente los que copan las inserciones de publicidad en estos medios, y por tanto la crítica está casi prohibida.
De vez en cuando aparece una noticia reflejo de una nota de prensa enviada por alguna asociación ecologista, y también muy de cuando en cuando se hace algún reportaje que puede llegar a tener hasta cierta relevancia. Estas críticas no están ni mucho menos dirigidas a los periodistas de estos diarios, sino a su directores y sobre todo a sus editores. Son ellos al fin y al cabo los que marcan los tiempos de la publicación, su carácter informativo.
Desaparece el defensor del ciudadano
Por es una incongruencia que siendo unos periódicos que viven y tienen su razón de ser en la Sierra del Guadarrama hagan caso omiso lo que le pasa al patrimonio natural de esta tierra. Lo normal y lógico debería ser precisamente eso, que los medios escritos, que son de los que estamos hablando esta vez, se dedicaran en cuerpo y alma a la sierra. Pero eso no es así por desgracia.
Uno de los indicadores que demuestran la absoluta falta de compromiso con nuestro medio ambiente es la existencia de un gran número de asociaciones ecologistas en la zona. Es una forma de entender que ese cuarto poder, como se le llama a la prensa, ese acicate para la sociedad, ese defensor y censor no aparece por ninguna parte en nuestra sierra, es más, nunca ha estado.
Jonathan Gil Muñoz (Director y editor)elguadarramista@gmail.com
Una respuesta a “De la prensa de la Sierra del Guadarrama”