El corzo crea “roce” entre forestales y políticos

Macho y hembra de corzo

El Guadarramista/. Basta con saber leer entre líneas para darse cuenta. En el mes de mayo la Comunidad presentó un estudio sobre la población del corzo en la región, “Ecología y caracterización de las poblaciones de corzo en la Comunidad de Madrid”, acto al que faltaron los forestales.

Casi dos meses después vemos en la web del Sindicato de Agentes Forestales de la comunidad (SAFTAM) la misma noticia, o casi la misma. Una pequeña diferencia hacen intuir más que una disparidad de redacciones. En el caso de la nota publicada por el sindicato incluye a los agentes forestales como partícipes en la elaboración del estudio presentado, mientras que en la noticia de la CAM no aparecen nombrados por ninguna parte, a pesar de que el grueso del trabajo (muestreos y controles) han corrido de su cuenta.

Al acto de presentación acudieron miembros del gobierno autonómico, de la Fundación FIDA y de la Asociación de Cazadores. Esta falta de representación unida a la más que probable y premeditada exclusión en la nota de prensa oficial alienta a pensar a la existencia de ciertas desavenencias entre ambas partes. Por otra parte es de sobra conocidos los desencuentros entre la CAM y los forestales (temas económicos, etc .) que se arrastran desde hace tiempo. Este medio ha intentado contactar sin éxito con el SAFTAM para ser preguntado sobre el tema.

Noticias relacionadas;
Hallan miles de barbos muertos en el Guadarrama

Deja un comentario