Archivo de la etiqueta: CSIC

El Cambio Climático, la gran amenaza del Guadarrama

Un estudio en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado por primera vez las consecuencias del cambio climático en las relaciones evolutivas de plantas, aves y mamíferos. Según las previsiones de los científicos, reflejadas en el último número de la revista `Nature´, el sur del continente podría registrar una “pérdida generalizada” de diversidad biológica. El investigador del CSIC, Miguel Araújo, uno de los autores del trabajo, ha explicado que la biodiversidad de las regiones mediterráneas, incluida la Sierra de Guadarrama, es más vulnerable por estar expuesta a cambios climáticos más marcados y por poseer más diversidad filogenética, o dicho de otra manera, más cantidad de información evolutiva independiente en un conjunto de organismos.

Víctimas del cambio climático en el Guadarrama

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado los efectos del calentamiento global

Katia Navas/. Los anfibios y reptiles son los más vulnerables al cambio climático en la Sierra de Guadarrama, principalmente, por la incapacidad de regular su propia temperatura corporal que depende de la temperatura ambiente. Esta es la conclusión del estudio elaborado por los científicos del CSIC, basado en modelos de la distribución actual de 94 especies amenazadas de la zona en función de factores topográficos y climáticos.

Sigue leyendo

La Sierra olvida su pasado por la crisis económica

Las empresas encargadas de rescatar el pasado histórico de la Sierra de Guadarrama pasan por un mal momento. Según una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) casi el 80% de las empresas dedicadas a la arqueología están sufriendo la crisis económica. De la encuesta realizada en Andalucía, Cataluña y Madrid (donde se concentran estas empresas) se desprenden otros datos poco esperanzadores para este sector ligado a la obra pública y privada. En la Comunidad de Madrid hay 38 estudios de arqueología, de los cuales muchos han participado en algún trabajo en la  Sierra, que ahora presenta un retroceso en este campo.

Las carroñeras del Guadarrama piden un cambio

AlimocheInvestigadores del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) han reclamado a la UE que “permita una mayor flexibilidad a los estados miembros en el suministro de carroña” a aves como el buitre leonado, el buitre negro, el alimoche, o el quebrantahuesos. La restrictiva legislación que rige en los países miembros propicia una modificación de los hábitats naturales de estas especies dependiendo de donde existan los muladares permitidos. Este grupo de científicos españoles mantienen que “dejar los cadáveres in situ (con garantías sanitarias) garantiza la conservación de los carroñeros”, que también planean sobre nuestra Sierra.