SEO/BirdLife pone en valor los servicios que aporta la naturaleza para mejorar la calidad de vida en los entornos urbanos

unnamedLa ONG reclama a las administraciones que inviertan en recuperar la naturaleza, también en los entornos urbanos

Redacción/. Hoy se celebra el Día Mundial de las Ciudades 2023 bajo el lema ‘Financiar un futuro urbano sostenible para todos’. Las ciudades ocupan apenas el 2% de la superficie de la Tierra, pero consumen el 78% de la energía mundial y producen más del 60% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Constituyen uno de los factores que más contribuyen al cambio climático, y como centros de innovación y en los que se concentra la mayor parte de la población, son lugares clave para resolver los retos ambientales a los que nos enfrentamos.

El 10% de las especies de aves que viven en España habitan en entornos urbanos y algunas de ellas dependen de estos lugares para la supervivencia de sus poblaciones. La riqueza de especies de aves se asocia positivamente con la satisfacción con el nivel de vida, al mismo nivel que la riqueza económica. Esto es lo que concluyó un reciente estudio publicado en la revista Economía Ecológica. La presencia aves, como el gorrión es indicador de la buena calidad de un entorno, como reconoce la oficina estadística europea (Eurostat), que utiliza el índice de aves comunes como un indicador de calidad de vida.

SEO/BirdLife reclama a las administraciones que incorporen la contabilidad completa del capital natural, incluidos los beneficios de las aves, en la toma de decisiones y consideren los presupuestos en infraestructura verde como una inversión y no como un gasto. Asimismo, la ONG considera que debería incentivarse que el sector privado haga lo mismo.

2 Respuestas a “SEO/BirdLife pone en valor los servicios que aporta la naturaleza para mejorar la calidad de vida en los entornos urbanos

Deja un comentario