Entre otras acciones, está prevista la corrección de tendidos eléctricos para evitar la electrocución de la avifauna
Redacción/. GREFA colaborará con TotalEnergies para impulsar el seguimiento y la recuperación de la fauna salvaje en las zonas donde se están desarrollando proyectos solares fotovoltaicos de esta compañía, que son parte de los 3 GW para los que ya ha obtenido la DIA favorable y Autorización Administrativa Previa. Concretamente, las actuaciones que dan lugar al convenio de colaboración entre GREFA y TotalEnergies se llevarán a cabo en algunos de los 25 proyectos solares ubicados en las provincias de Madrid y Guadalajara que la empresa tiene en desarrollo, con una potencia total de 1,9 GW.

Anillamiento de un pollo de cernícalo primilla. GREFA y TotalEnergies colaborarán para reforzar la población reproductora de cernícalo primilla.
El convenio con GREFA tendrá una duración de seis años e incluirá cinco medidas: la continuación de los proyectos LIFE Bonelli y AQUILA a-LIFE para la recuperación del águila de Bonelli o águila perdicera, la corrección de tendidos eléctricos para evitar la electrocución de la avifauna, el marcaje con emisores GPS/GSM de ejemplares para el seguimiento y conservación de especies amenazadas, el reforzamiento de la población reproductora de cernícalo primilla y la creación de charcas para aumentar la riqueza de la biodiversidad en las plantas solares y su entorno.
Según Ernesto Álvarez, presidente de GREFA, “el apoyo al seguimiento, la conservación y el reforzamiento de poblaciones de especies protegidas e incluso amenazadas de la fauna salvaje que conlleva esta colaboración con TotalEnergies es una interesante línea de acción para compensar el impacto sobre la biodiversidad en un proceso a tan gran escala derivado de la urgencia climática que vivimos, como es la transición energética de la mano de fuentes renovables como la fotovoltaica”.
El convenio contempla el reforzamiento de la población reproductora de cernícalo primilla
Otras colaboraciones y patrocinios
El convenio con GREFA se suma a otras actuaciones de TotalEnergies en esta materia, como es un acuerdo similar alcanzado con la asociación Tagonius en favor del águila real, así como el patrocinio y apoyo de la Cátedra Steppe Forward, pionera en Europa, que la compañía impulsa junto con la Universidad Autónoma de Madrid y el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC).