El Parlamento Europeo ha aprobado su posición a favor del Reglamento de Restauración de la Naturaleza
Redacción/. Amigos de la Tierra, ClientEarth, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Oceana, SEO/BirdLife y WWF, como organizaciones de defensa de la biodiversidad y de lucha contra el cambio climático, celebran que el Parlamento Europeo haya aprobado su posición a favor del Reglamento de Restauración de la Naturaleza, “un paso que será de vital importancia para la supervivencia de los ecosistemas de la Unión Europea”, advierten.
El pleno del Parlamento Europeo se ha mostrado finalmente a favor de la propuesta de la Comisión Europea, aunque con enmiendas. Las organizaciones medioambientales lamentan que su posición no haya sido más ambiciosa, ya que en la negociaciones para aprobar el reglamento, se ha reducido significativamente la propuesta de la ponencia redactada en la Comisión de medio ambiente del Parlamento.
El pleno del Parlamento Europeo se ha mostrado a favor de la propuesta, aunque con enmiendas
El reglamento propuesto por la Comisión Europea no solo busca mejorar el estado de los ecosistemas terrestres y marinos, sino que asegura beneficios en la salud, el bienestar y la economía. Esto es especialmente importante para España, uno de los países más vulnerables a la desertificación, a la pérdida de biodiversidad, y al aumento de la temperatura del océano, donde la restauración de los ecosistemas es fundamental para fortalecer nuestra resiliencia ante los efectos de la crisis climática.
Afortunadamente, “el resultado de la votación de hoy en el Parlamento permite seguir adelante con la propuesta, respaldando la necesidad de avanzar en la recuperación de la naturaleza en beneficio de nuestra sociedad”, celebran Amigos de la Tierra, ClientEarth, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Oceana, SEO/BirdLife y WWF.