La ONG ha enviado una encuesta a los partidos políticos con preguntas de temas relacionados con la emergencia climática y la pérdida de biodiversidad
Redacción/. Con esta encuesta, SEO/BirdLife quiere conocer cuál es la apuesta de los posibles gobernantes para afrontar la situación de emergencia ecológica que el planeta está viviendo y permitirá hacer un seguimiento de la misma. Además, los resultados los pondrá al servicio de la ciudadanía con el objetivo de ayudar al electorado a conocer estos compromisos para las próximas Elecciones Generales del 23 de julio.
Algunas de las preguntas clave que se plantean a los partidos políticos son: en caso de formar gobierno, ¿su partido establecerá una vicepresidencia de sostenibilidad y un ministerio de medio ambiente para garantizar la transición ecológica?; ¿se compromete su partido a no debilitar el sistema jurídico ambiental, en base al principio de no regresión?; ¿defenderá y apoyará su partido una aplicación ambiciosa del Pacto Verde Europeo?; o ¿a qué porcentaje de reducción de emisiones de efecto invernadero se compromete su partido para 2030?
Las preguntas se han enviado a los siguientes partidos: PSOE, PP, SUMAR, VOX, ERC, EH-Bildu, Junts per Catalunya, EAJ-PNV, BNG, CC, CUP y Teruel Existe, partidos que en el último estudio preelectoral del CIS de julio de 2023 contaron con una estimación de, al menos, 0-1 escaños. Los resultados serán dados a conocer a la opinión pública varios días antes del 23 de julio.
Con solo dos legislaturas por delante hasta llegar a 2030, una fecha crucial para evaluar los avances en la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, SEO/BirdLife considera fundamental contar con un Gobierno y unas Cortes Generales comprometidas con este desafío