La adquisición de estos nuevos ejemplares forma parte del convenio de colaboración suscrito entre Chanel y CSIC para la restauración de la rosaleda
Redacción/. Seis nuevas rosas financiadas por la empresa Chanel forman parte ya de la colección que en su rosaleda tiene el madrileño Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), fruto del convenio de colaboración suscrito en 2021 entre Chanel y CSIC con el objetivo de restaurar ‘La Rosaleda’ del RJB y en el marco del compromiso conjunto de ambos con el medio natural.
Este año Chanel aporta seis rosas nuevas a la Rosaleda del RJB-CSIC, un espacio único de 2.800 m2, situado en los cuatro cuadros centrales de la terraza inferior del jardín, la más cercana al Paseo del Prado y adyacente a la Puerta del Rey, diseñada por Francisco Sabatini, que reúne más de 140 especies de rosas. Las rosas seleccionadas por el RJB-CSIC, Canary Bird, Rosa fedtschenkoana Reg., Rosa rugosa ‘Alba’, E. Veyrat hermanos, Rose du Roi y New Dawn, cl. pasan ya a formar parte de la colección de La Rosaleda y se verán reflejadas en el plano catálogo interactivo que existe actualmente, y que se encuentra alojado en la web del RJB-CSIC.
Por otra parte, Chanel, en el marco del citado convenio, también ha financiado la investigación ‘La Rosaleda del Prado. Las rosas del Real Jardín Botánico en el Museo del Prado’ que ha llevado a cabo el paisajista Eduardo Barba. Este estudio será presentado por Eduardo Barba el próximo 4 de mayo en el salón de actos del Real Jardín Botánico a las 12 horas. Su contenido será publicado en formato PDF y accesible a toda la ciudadanía a través de un código QR en la cartelería existente en ‘La Rosaleda’ y también en el espacio que el RJB tiene destinado a este espacio en su página web.