Los sindicatos CSIF y CCOO han convocado esta concentración en defensa de un trabajo y un servicio fundamental en la Comunidad de Madrid
Redacción/. Los sindicatos CSIF y CCOO se han concentrado hoy ante las puertas de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, en protesta por la que denominan indigna situación de las oficinas comarcales en las que prestan servicio y realizan guardias, por la apertura de una negociación que abarque un sinfín de incumplimientos de la propia Administración y por la ineludible petición ante el Estado de la necesidad de jubilación anticipada de los miembros del Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid.
Las oficinas comarcales de los agentes forestales tienen en común su antigüedad, alguna tiene más de cien años, “incumpliendo la normativa de salud laboral, dándose casos de accidentes de trabajo dentro de la oficina; falta de prestación para el servicio que deben realizar los agentes al no disponer de suficiente espacio, no estar preparadas para acoger guardias de 24 h, no disponer de suficientes taquillas, no posibilitar la diferenciación de sexos, plagas de insectos, malos olores por fosas sépticas sin mantenimiento“, lamentan CSIF y CCOO. Los sindicatos convocantes de la concentración exigen un Plan de Oficinas Comarcales que reconozca, de inicio, la situación lamentable existente y disponga, a lo largo de estos próximos años, una reconversión absoluta de las oficinas existentes.
Por otra parte, los agentes forestales son también personal de emergencia y como tales, participan en numerosas actividades enmarcadas en los protocolos del 112. “Encontrar agentes forestales de sesenta años o más en este tipo de actividades supone trasladar la emergencia a su propia persona. Exigir actuaciones policiales a los agentes de esa edad no parece tener sentido y supone, además, un claro agravio comparativo con respecto a la actuación de otros Cuerpos semejantes que disponen de edades de jubilación anticipadas”, señalan los sindicatos.
“Es hora de que la propia Comunidad participe y se responsabilice de la vigilancia, y policía del medio natural a través de la dotación de mejores medios al Cuerpo de Agentes Forestales, cuerpo que vela por el cuidado nuestro patrimonio natural desde hace más de 145 años”, declaran los sindicatos.